Sobre Correos

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Estudiar para Correos puede parecer sencillo, debido a que es una oposición con unos requisitos sencillos de cumplir, un temario accesible y con convocatorias que tienen lugar prácticamente cada año. Sin embargo, no todo es como parece y todas estas cosas que parecen tan positivas en ocasiones se convierten en un arma de doble filo. 

¿Por qué? Pues porque al ser una oposición tan accesible y de baja dificultad, cada vez llama la atención de más personas. Y esto, a su vez, hace que la competencia sea más y más grande. De hecho, suele ser uno de los principales errores de los opositores Correos, pensar que hacerse con una plaza es sencillo. Sin embargo, no es el único error en el que se cae con frecuencia. Así que en este nuevo artículo vamos a contarte otros errores recurrentes a evitar y a darte las claves para estudiar de forma óptima.

Cinco errores comunes en Correos y cómo evitarlos

1. No tener una buena planificación

El primero de los cinco errores entre opositores Correos suele ser no contar con una buena planificación y organización del estudio. El hecho de que el temario no sea muy extenso no debe hacerte caer en este fallo. Por ello, nuestro consejo es que organices cada sesión de trabajo con antelación y establezcas un calendario de estudio con metas realistas a corto, medio y largo plazo.

2. No practicar con test

De nada sirve estudiar y estudiar si no te pones a prueba con preguntas como las que tendrás que hacer frente llegado el examen. Por ello, no hacer el máximo número de test posible es el segundo error común que suelen cometer los opositores Correos. Y evitarlo es muy sencillo: basta con descargar InnoTest Correos y hacer todos los test que puedas.

3. No hacer exámenes anteriores

Otro fallo recurrente tiene que ver con no hacer los exámenes de anteriores convocatorias. Practicar con ellos te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen, lo que supondrá una ventaja extra llegado el día de la prueba. 

4. No dar importancia a la fase de concurso

Para hacerse con una plaza en Correos hay que conseguir la mejor nota posible en la fase de oposición. Sin embargo, no suele bastar con eso. La fase de concurso, en la que hay que aportar méritos para sumar puntos extra, es también importantísima. Mira en las bases de la oposición cómo funciona el baremo exactamente e intenta sumar el máximo número posible de puntos para aumentar tus opciones.

5. No saber gestionar el estrés y la ansiedad

Al estudiar una oposición, saber manejar el estrés y la ansiedad resulta clave para mantener el rendimiento. Es importante que puedas recurrir a técnicas como la meditación o hacer ejercicio físico para liberarte. Además de que pidas ayuda cuando sea necesario y prestes atención a cuidar tu salud mental y física durante todo el proceso de preparación.

Te contamos las claves de estudiar para Correos de forma óptima

Una de las principales claves de estudiar para Correos tiene que ver con tener presentes esos cinco errores frecuentes que acabamos de repasar. Así como el de pensar que la oposición es sencilla y que no te costará trabajo hacerte con un puesto de trabajo. Pero, a parte de tener en mente estos errores y evitarlos, ¿qué otros aspectos resultan clave para los opositores Correos?

  • Crea un calendario de estudio detallando el trabajo diario, semanal y mensual a cumplir.
  • Establece metas realistas en tu planificación.
  • Utiliza técnicas de estudio.
  • Practica con test y simulacros de examen.
  • Busca recursos y material de apoyo.
  • No te olvides de descansar.
  • Infórmate y mantente al día de todo lo relativo al proceso selectivo.
  • Visualiza tu objetivo para mantener la motivación.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

2 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información