Este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una de las convocatorias más esperadas cada año de la Oferta de Empleo Público. Se trata de la convocatoria de los procesos selectivos de la Administración General del Estado.
Las oposiciones AGE 2022 cuentan con un total de 27.509 plazas de ingreso en diferentes cuerpo y escalas de la Administración General del Estado. Entre ellas, dos de las oposiciones más demandadas en los últimos años: el Cuerpo General Auxiliar y el Cuerpo General Administrativo. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la convocatoria AGE 2023.
Índice del artículo
Todas las oposiciones AGE 2022 tienen algunas bases comunes a todos los procesos selectivos de la convocatoria AGE 2023. Entre ellas, el proceso de inscripción. El plazo para inscribirse en los procesos selectivos es de 20 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el BOE. En este caso, del 30 de enero al 24 de febrero de 2023.
Para participar en las pruebas selectivas de las oposiciones AGE 2022 se debe cumplimentar y presentar de forma electrónica la solicitud de admisión en el modelo oficial 790. Esta estará disponible en el Punto de acceso General.
El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado cuenta en la convocatoria 2022/2023 con un total de 13.157 plazas ofertadas. Estas se distribuyen de la siguiente forma:
El proceso selectivo no sufre modificaciones respecto a años anteriores en el caso del proceso de selección de ingreso libre. Se trata de un ejercicio único dividido en dos partes. La primera de ella consiste en un cuestionario de 40 preguntas de los bloques I, II , III, IV y V del temario oficial y 30 preguntas del bloque VI. La segunda parte es la resolución de un supuesto práctico desglosado en 20 preguntas.
Por su parte, el Cuerpo General Auxiliar Administrativo cuenta con 4.086 plazas ofertadas en esta convocatoria. Como en el caso anterior, existen diferentes modalidades de acceso:
La prueba única de ingreso se divide en dos partes en el paso de las plazas de ingreso libre. La primera parte consiste en contestar a un cuestionario de 60 preguntas, 30 del temario oficial y otras 30 de carácter psicotécnico. La segunda parte se compone de 50 preguntas de los contenidos recogidos en el bloque II del temario.
En InnoTest encontrarás todo lo que necesitas para dominar el temario oficial y conseguir tu plaza en las oposiciones a la Administración del Estado 2022/2023. Descubre app definitiva con la que preparar todas las pruebas del examen con el mejor contenido.
Comienza a prepararte ya las oposiciones a la Administración General del Estado y consigue tu plaza. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la herramienta líder en la preparación de oposiciones.
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…
Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información