Administrativo del Estado

Administrativo del Estado: cómo superar el examen de informática en oposiciones

Cada oposición en España cuenta con unas particularidades diferentes. De hecho, habitualmente cada proceso selectivo tiene unos requisitos concretos, un temario específico y unas pruebas únicas. Y si hablamos de las oposiciones a Administrativo del Estado, hay otra cosa que las hace diferentes a las demás: el examen de informática en oposiciones

En el temario de esta oposición hay un bloque concreto, el bloque VI, que se titula ‘Informática básica y ofimática’. Y esto, a su vez, propicia que durante el examen haya una parte de informática relativa a los 8 temas que componen dicho bloque. Así que si buscas saber cómo superarlo con éxito, no te pierdas este nuevo artículo porque vamos a darte todos los detalles que debes saber al respecto.

¿Cómo es el examen de informática en las oposiciones de Administrativo del Estado?

Si echas un vistazo a las bases de la convocatoria para acceder al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, verás que hay una parte de informática en sus pruebas. El examen de esta oposición consta de un único ejercicio que se divide en dos partes

  • Primera parte: cuestionario tipo test de 70 preguntas. 
  • Segunda parte: resolución de un supuesto práctico de 20 preguntas. 

Y si te preguntas en qué parte está el examen informática oposiciones Administrativo del Estado, este se encuentra englobado en la primera parte. En ella hay un total de 40 preguntas sobre los bloques I, II, III, IV y V del temario y 30 pertenecientes al bloque VI, que es el relativo a la informática y ofimática.

Sobre cómo son sus 30 preguntas, estas tienen que ver con cuestiones de informática básica, el sistema operativo Windows y los programas del paquete Office de Microsoft. Cada una de las preguntas cuenta con un breve enunciado para el que se planten cuatro alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas correcta.

Cómo preparar el test de informática

Si quieres saber cómo preparar la parte de informática del examen, lo ideal es que te tomes su bloque del temario como cualquier otro. Además, te dejamos algunos consejos que consideramos imprescindibles: 

  • Preparación específica y práctica: además de estudiar la teoría, es importante que también trabajes con los programas de forma directa. Esto te ayudará a asimilar mejor los conceptos y retener toda la información del temario.
  • Usa las versiones adecuadas: hay muchas versiones del paquete Office y del sistema operativo Windows, así que asegúrate de que estás usando las que aparecen en las bases de la convocatoria.
  • Haz test para practicar: la mejor manera de repasar, detectar errores y familiarizarte con el formato del examen es hacer el máximo número de test posible.

Te ayudamos con tu oposición de Administración General del Estado

Ahora que ya sabes cómo es el examen de informática en estas oposiciones y cómo debes prepararlo, desde InnoTest vamos a contarte cómo podemos ayudarte con la preparación de la oposición. Contamos con una app específica para las oposiciones Administrativo del Estado que tiene todo lo que necesitas para conseguir tu plaza. 
Con ella tendrás acceso al temario, a preguntas, artículos, feedback de nuestro equipo editorial, multitud de recursos, test de supuestos prácticos, simulacros de examen, acceso a exámenes de anteriores convocatorias… Justo lo que necesitas para que tu preparación del salto al siguiente nivel y consigas la plaza por la que tanto estás trabajando.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

4 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información