Correos

¿Podría anular la inscripción a la oposición de Correos?

Para poder participar en cualquier convocatoria de oposiciones, sin importar la oferta concreta de empleo de la que se trate, es necesario realizar una inscripción. De hecho, muchas de las dudas que nos hacéis llegar tienen que ver con este asunto: el precio de las tasas, cómo realizar el pago, en qué plazo puede realzarse… Y esto es algo que también sucede con el caso concreto de las oposiciones de Correos, unas de las más demandadas en la actualidad.

Sin embargo, estas dudas no siempre tienen que ver con cómo inscribirse. Recientemente sois varios los que nos habéis preguntado justamente lo contrario: ¿es posible anular inscripción oposición Correos? Y eso es a lo que vamos a dar respuesta en esta nueva publicación. Así que si estáis interesados en saber si es posible cancelar la inscripción y cómo hacerlo, no os perdáis este post.

Cómo anular inscripción oposición Correos paso a paso

Lo primero que debemos aclarar es que sí que es posible anular inscripción oposiciones Correos. Sin embargo, todo depende de cómo y cuándo se haga. Se puede revocar el pago de manera cómoda y sencilla siempre y cuando todavía no se haya publicado la lista de admitidos. Es decir, si ya apareces como admitido no habrá nada que hacer. Mientras que si todavía no hay lista alguna podrás anular inscripción oposiciones Correos.

Para hacerlo, siempre que todavía estés en plazo, solo hay que seguir unos sencillos pasos:

  1. Acceder a la página web de Correos en la sección ‘Personas y talento’.
  2. Una vez dentro de la página, hay que hacer clic en ‘Acceso al registro online’.
  3. Allí hay que rellenar los datos que nos solicitan.
  4. Con los datos completados se nos dará la opción de anular o modificar la solicitud del examen.
  5. Una vez solicitada la anulación se recibirá el reembolso del pago realizado en un plazo de alrededor de 24 horas.

¿Cuándo y cómo inscribirse a la oposición de Correos?

Ahora que ya sabes cómo anular inscripción Correos, es posible que te preguntas cómo realizar la inscripción en el caso de que decidas participar en la convocatoria. Lo cierto es que el proceso es tan sencillo como el que hemos explicado para la anulación. Solo hay que tener en cuenta dos cuestiones: los plazos para la inscripción y dónde realizar la misma.

Plazos para inscribirse

En lo relativo a los plazos para poder inscribirte a la convocatoria, la página web de Correos te lo pone fácil. Cuentan con una parte específica en la que ofrecen todos los detalles de las convocatorias oficiales de sus ofertas de empleo. De este modo, allí será posible acceder a los documentos que ofrecen toda la información necesaria al respecto: plazos, puestos por provincias, precios de las tasas…

Qué hacer para formalizar la inscripción

Por otra parte, para formalizar la inscripción y poder presentarse al examen también basta con recurrir a la página del servicio postal español. Una vez en la web, también en la pestaña ‘Personas y Talento’, será posible consultar todas las convocatorias públicas de empleo. Desde allí se puede acceder a la opción ‘Ingreso de Personal Laboral Fijo’, que será desde donde podremos apuntarnos a las oposiciones rellenando un formulario con nuestros datos.

Esta es la única vía para poder participar en las oposiciones de Correos, ya que no se admite la inscripción en formato presencial. Por este motivo, lo ideal es realizar este trámite cuanto antes ya que si lo dejamos para última hora es posible que puedan aparecer problemas.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información