InnoTest

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

Superar una oposición no es algo fácil, ni mucho menos. Aunque hay procesos selectivos de todo tipo, con temarios más o menos accesibles y de mayor y menor extensión, lo cierto es que en todos ellos la competencia es enorme. Y por ello, aunque el examen pueda no ser demasiado complejo, hacerse con una plaza sí que lo es. Porque no solo tendrás que aprobar, sino que tendrás que conseguir una de las mejores notas de entre todos los aspirantes.

Ante esta situación son muchos los opositores que buscan ir un paso más lejos con su preparación para llegar al examen más preparado que los demás. Y en esa tesitura es cuando se suele repetir una misma cuestión: qué es mejor, ¿apuntarse a una academia oposiciones o prepararse por libre? Así que desde InnoTest vamos a ofrecerte una respuesta clara al respecto para que tengas claro qué opción es mejor para tu caso concreto.

Academia oposiciones vs Prepararse por libre

Seguro que ya has buscado los mejores trucos y consejos para opositar, pero si has llegado hasta aquí es porque no tienes claro si debes complementar tu preparación con una academia oposiciones o si es mejor que continúes preparándote por tu cuenta. Lo cierto es que no existe una respuesta absoluta a qué opción es mejor, pero sí que podemos mostrarte qué te ofrece cada alternativa para que puedas decidir mejor. 

¿Por qué prepararse en una academia de oposiciones?

Para que puedas decidir si una academia de oposiciones es buena opción para ti, es importante que tengas claro qué ventajas puede ofrecerte. En este sentido, lo más destacado es lo siguiente: 

  • Plan de estudio completo: las academias ofrece un plan de estudio y horario para la preparación de todos sus estudiantes, además de un seguimiento individualizado por parte de los profesores.
  • Material: además de profesores y plan de trabajo, las academias también suelen incluir materiales de estudio y simulacros de examen.
  • Profesorado: los profesores de las academias están especializados en las oposiciones para las que ofrecen preparación.
  • Ambiente de estudio: al haber más opositores se genera un ambiente de estudio que ofrece motivación extra y hace que sea más llevadero que la preparación en solitario.

¿Y por qué hacerlo por libre?

Prepararte por tu cuenta también es una alternativa interesante, sobre todo si no eres un principiante y ya sabes cómo es el proceso selectivo y lo que te encontrarás en el examen. Este tipo de preparación ofrece una mayor flexibilidad, ya que al no depender de nadie podrás adaptar tu plan de estudio a tu propio ritmo y horario.

Además, no tendrás que gastar dinero extra como sí que sucede con la academia, lo que supone una gran diferencia a nivel económico. Si eres una persona que le gusta tener el control de todo, preparándote por tu cuenta podrás ser más independiente y tener todo bajo tu propio control.

Preparador personal oposiciones: la tercera vía

Además de poder elegir entre academia y preparación en solitario, existe una tercera vía a la que recurren cada vez más opositores: prepararse con la ayuda de un preparador personal oposiciones. Esta opción está a medio camino entre la preparación por tu cuenta y con la ayuda de una academia. Recurrir a un preparador personal es hacerlo a una persona experta que te guiará y apoyará en el proceso de preparación, pero de una manera más libre que una academia. 

Es una excelente opción para quienes buscan apoyo individualizado y personalizado para la preparación, convirtiéndose en un híbrido perfecto que mezcla lo mejor de una academia con lo más destacado de la preparación por libre.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

57 mins hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 hora hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

2 horas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

4 semanas hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

4 semanas hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

4 semanas hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información