En anteriores ocasiones hemos hablado sobre la importancia que tiene la Constitución Española para muchas de las ofertas públicas de empleo en España. Esto es así debido a que son muchas las oposiciones que cuentan entre su temario con la Carta Magna española. Y eso implica que conocer cada uno de sus artículos, así como comprenderlos a la perfección, resulta imprescindible para conseguir una plaza de empleo público.
Sin embargo, esto es algo que puede ser más difícil de lo que pudiera parecer en un inicio. Algo que se debe a que no todos los artículos del texto son iguales de fáciles de comprender. En este sentido, hay muchas dudas sobre algunas partes en concreto y la mayoría de opositores busca resolverlas mediante una buena explicación y un esquema. Justo lo que hoy vamos a ofreceros sobre el artículo 10 Constitución Española.
Índice del artículo
Antes de explicar qué dice la Constitución Española de 1978 artículo 10, vamos a aclarar qué es exactamente la Carta Magna nacional. Básicamente podríamos decir que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico de España y que entró en vigor en el año 1978. En lo relativo a su composición, cuenta con un preámbulo al que le siguen un total de 169 artículos que se reparten entre un título preliminar y 10 títulos numerados. Además de contar con 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, una derogatoria y una disposición final.
Llegados a este punto, para poder ofrecer una explicación artículo 10 Constitución Española es imprescindible saber qué dice su texto. En este sentido, se divide en un total de dos puntos:
El artículo 10 se encuentra dentro del Título I de la Constitución titulado ‘Derechos y deberes fundamentales’. Como hemos podido ver anteriormente, el artículo 10 Constitución Española se divide en dos apartados. Sin embargo, pese a hablar sobre derechos y deberes fundamentales, se trata de un artículo de tipo introductorio. Por ello, no recoge derechos ni deberes concretos, sino que ofrece unos principios generales de interpretación.
Podríamos decir que este artículo constitucional lo que proclama no es otra cosa que la dignidad es una función legitimadora del orden político. Así como que constituye un derecho invulnerable que todo estado jurídico debe asegurar. En ese sentido, todos los derechos fundamentales son considerados como proyecciones de la dignidad de la persona. Esto permite que la dignidad sea un parámetro para dirimir ciertos conflictos entre derechos.
Esquema Constitución Española de 1978 artículo 10
Con todos estos datos y la explicación del artículo 10 de la Carta Magna tienes todo lo que necesitas para elaborar tu propio esquema. Lo más importante es que tengas claro que en este caso todo se centra en los derechos inviolables de las personas y la dignidad, que son fundamento del orden político y la paz social.
Por otra parte, es un buen apunte conocer que los derechos fundamentales atañen a la dignidad de la personas y son inviolables. Además, se interpretan de conformidad a la declaración universal de derechos humanos y a tratados y acuerdos sobre las mismas materias ratificados por España.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información