Esto dice el artículo 9 de la Constitución Española

La Constitución Española forma parte del temario de una gran cantidad de oposiciones para acceder a los puestos de empleo público en España. De este modo, son muchos los aspirantes que cada año memorizan todos sus artículos para intentar conseguir la mejor nota posible en su examen. Sin embargo, esta es una parte de la oposición que suele ser difícil para muchas personas debido a la cantidad de artículos con los que cuenta. 

Es por ello que desde hace algún tiempo estamos repasando los que consideramos más difíciles o los que suscitan más dudas. Y en esta ocasión eso nos lleva hasta el artículo 9 Constitución Española. Así que si la oposición que te estás preparando cuenta con la Carta Magna como parte de su temario, no te pierdas el repaso que vamos a hacer sobre los artículos 9 Constitución Española.

¿Qué es la Constitución Española?

Antes de explicar qué dice el noveno artículo de la Constitución, vamos a aclarar qué es exactamente este texto. Podríamos decir que la Constitución Española es la norma suprema del ordenamiento jurídico del país y que entró en vigor en el año 1978. En lo relativo a su composición, cuenta con un preámbulo al que le siguen un total de 169 artículos. Estos se reparten entre un título preliminar y 10 títulos numerados. Además de contar con 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, una derogatoria y una disposición final. 

El artículo 9 de la Constitución Española

El artículo 9 de la Constitución Española cuenta con un total de tres epígrafes y establece que los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado, este artículo dice exactamente lo siguiente

  1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
  2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

¿Qué quieren decir los artículos 9 Constitución Española?

El primer apartado de este artículo hace referencia a la sujeción que tienen los ciudadanos y los poderes públicos respecto a la Constitución y el ordenamiento jurídico. Algo que es consecuencia de la supremacía de la Carta Magna y del sistema de valores esenciales que recoge. 

Por otra parte, el segundo apartado compromete a los poderes públicos a promover las condiciones de libertad e igualdad de todos los individuos. Para ello deben remover todos los obstáculos que las dificulten o impidan en su plenitud. Además de facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida económica, cultura, social y política.

Para finalizar, el tercer apartado recoge una serie de principios que informan sobre el planteamiento de las normas jurídicas en el ordenamiento y actuación de poderes públicos. Estos son el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad, la seguridad jurídica, la responsabilidad de los poderes públicos y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información