Correos

Correos publica el primer desarrollo de las bases de su convocatoria de empleo

  • Se establece una nota mínima para aprobar el examen y participar en el proceso selectivo.
  • El temario ha sido modificado y Correos no publicará finalmente su temario oficial.

Correos ha publicado el primer desarrollo de las bases del proceso de ingreso como personal laboral indefinido en la empresa postal. En él, se especifica cómo será el proceso selectivo esta convocatoria así como los requisitos que deben cumplir los aspirantes y los méritos que se tendrán en cuenta en la fase de baremo.

Las oposiciones a Correos 2022, cuyo examen se prevé en marzo de 2023 según anunció el propio Correos, llegan llenas de novedades. Cambios importantes en el proceso selectivo y en el temario. En este sentido, la empresa postal finalmente no publicará su propio temario oficial, sino un documento de referencia en su web como ya hizo la pasada convocatoria.

Requisitos de las oposiciones a Correos 2022

Los requisitos para poder inscribirse en el proceso selectivo de Correos no sufre modificaciones respecto a la pasada convocatoria. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Ser mayor de edad y no haber cumplido la edad de jubilación.
  • Estar en posesión del título de la ESO.
  • No mantener una relación laboral fija en Correos
  • Nunca haber sido separado del servicio y/o estar inhabilitado.

El cumplimiento de estos requisitos se valorarán a fecha de 31 de diciembre de 2022, por lo que el aspirante debe cumplir con todos ellos para entonces.

El proceso selectivo

Como en años anteriores, el proceso selectivo se compone de dos fases diferentes. La primera de ellas, un examen que suma hasta 60 puntos. La segunda, la valoración de méritos, con una puntuación máxima de 40 puntos. El peso de cada fase se ha modificado, ya que en la anterior convocatoria los 100 puntos se repartían de la siguiente forma: 63 en el examen y 37 en los méritos.

El examen

La prueba escrita a la que tienen que hacer frente los opositores consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro alternativas de respuesta y solo una correcta. 90 de las preguntas se corresponden con los contenidos del temario oficial de la convocatoria. Las 10 restantes, tienen un carácter psicotécnicos. Como siempre, las preguntas falladas y no contestadas no penalizan.

La gran novedad este año es el establecimiento de una nota mínima para aprobar el examen y seguir formando parte del proceso selectivo. En el caso de la prueba de reparto y agente de clasificación la nota mínima es de 55 preguntas acertadas. En la prueba de atención al cliente se ha establecido en los 60 aciertos.

El nuevo temario oficial de Correos

Otra de las grandes modificaciones de la convocatoria es el nuevo temario oficial de las oposiciones a Correos. Además, finalmente la empresa no publicará su propio temario tal y como había anunciado. En su lugar, publicará un documento de referencia en su web oficial.

TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.

TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación

TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.

TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia

TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.

TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.

TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión

TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte

TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega

TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas

TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.

TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

El baremo de méritos

Como hemos avanzado, la fase de méritos aporta hasta 40 de los puntos de la convocatoria. Entre los méritos, se valoran aspectos como pertenecer a las bolsas de empleo de Correos, la titulación o los idiomas, entre otros. Estos se valorarán a fecha de 31 de diciembre de 2022, salvo los referidos a cursos e idiomas, que se valorarán a 20 de febrero de 2023.

Proceso de inscripción en las oposiciones a Correos

Aún habrá que esperar un poco más para poder inscribirse en el proceso selectivo. Correos tiene que publicar aún el segundo desarrollo de las bases de la convocatoria. En él se especificará el número de empleos por puesto y provincia, la fecha de inscripción y el procedimiento para ello.

Si queréis estar al tanto de todas las novedades, atentos a nuestro blog y a nuestras redes sociales. Os mantendremos informados de todo lo que sucede en las oposiciones a Correos.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

4 semanas hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información