Si siempre has soñado con formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, lo más probable es que conozcas que en ciertas situaciones utilizan un lenguaje muy concreto. Y no, no nos referimos a hablar en otro idioma, sino a la utilización de los códigos radio Policía Nacional. Seguro que si has visto alguna película policíaca en más de una ocasión hayan usado códigos con números para referirse a una situación. Y no solo es cosa de películas, ya que también se usan en la vida real.
Así que si eres de los que tiene claro que su futuro pasa por convertirse en un agente, seguro que te interesa lo que vamos a contarte hoy: cuáles son los códigos de radio Policía Nacional España. Desde como informar sobre un disturbio, hasta comunicar una persecución a un delincuente o sospechoso. Además de mostraros algunas palabras típicas de la jerga policial que os ayudarán en vuestro futuro día a día.
Índice del artículo
Antes de señalar cuáles son los códigos radio Policía Nacional debemos aclarar el objetivo de los mismos. Su misión no es otra que ofrecer una forma de comunicación que resulte rápida y concisa, además de no generar dudas. De este modo pueden garantizar de mejor manera la seguridad de la ciudadanía, que es el objetivo final de la Policía Nacional.
Lo más normal es que al escuchar la utilización de estos códigos una persona ajena al cuerpo de Policía no tenga ni idea de a qué se refieren. De hecho, es algo que también ocurre a los agentes novatos, que suelen tardar un tiempo hasta familiarizarse con todos los códigos de radio Policía Nacional.
En lo relativo a los códigos de radio Policía Nacional España existen muchos diferentes. Tantos que resulta bastante difícil recopilarlos todos sin que el resultado sea un texto demasiado abrumador por sus dimensiones. Sin embargo, sí que podemos explicar que existen diferentes códigos, desde los relativos al estado de un oficial a los que informan sobre una situación concreta.
Y como repasarlos todos sería casi imposible, lo que sí que podemos hacer es recopilar algunos de los códigos más comunes de la Policía Nacional:
Por otro lado, más allá de los códigos de radio Policía Nacional, los agentes suelen utilizar un vocabulario y una jerga muy característica. De hecho, hay algunos términos que resulta complicado saber a qué hacen referencia si no se pertenece al cuerpo. Uno de ellos, por ejemplo, es ‘occisos’, que hace referencia a que hay un muerto en una escena del crimen. En este sentido también se utiliza un lenguaje especial para describir su posición, como decúbito lateral cuando se encuentra de costado. Mientras que si está boca arriba o boca abajo se usa decúbito dorsal o decúbito ventral respectivamente.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información