Sin categoría

¿Cómo calcular la puntuación del psicotécnico de la Guardia Civil?

Las oposiciones que dan acceso a la Guardia Civil son unas de las que más pruebas distintas tienen en su proceso de selección: idiomas, pruebas físicas, conocimientos, gramática, ortografía… Y entre todas ellas hay una que suele generar bastantes dudas: el test psicotécnico. De hecho, mucha gente comete el error de no preparar esta parte del examen pensando que no es tan importante como los demás. Algo que puede implicar no superar el proceso de selección y tener que volver a presentarse a la siguiente convocatoria.

Así que, para evitar que esto te ocurra a ti, hoy vamos a profundizar sobre esta parte de la oposición. De modo que si quieres saber cuál es la puntuación del psicotécnico de la Guardia Civil o en qué consiste esta prueba, estás en el sitio correcto. Ponte cómodo, coge papel y bolígrafo y no te pierdas todo lo que vamos a detallarte en esta nueva publicación de nuestro blog.

Test psicotécnicos oposiciones Guardia Civil: cómo son

Para empezar vamos a explicar qué son los test psicotécnicos oposiciones Guardia Civil. Básicamente se trata de una prueba que tiene por objetivo medir las habilidades, conductas y capacidades generales de los aspirantes. Gracias a ello es posible determinar si el candidato en cuestión es adecuado o no para desempeñar el puesto de trabajo al que se presenta. 

El funcionamiento de esta parte del examen consiste en responder a una serie de preguntas seleccionando la opción correcta entre cuatro posibles opciones de respuesta. Las preguntas correctas suman puntos y las incorrectas restan. Mientras que las que se dejen en blanco no tendrán incidencia sobre la puntuación.

Cómo calcular la puntuación del psicotécnico de la Guardia Civil

Ahora que ya sabes qué es, llega el momento de hablar de lo más importante: la puntuación del psicotécnico de la Guardia Civil. Para empezar, debes saber que esta parte del examen requiere de una nota mínima para poder superarla. De hecho, los puntos que consigas podrían marcar la diferencia para conseguir la plaza

Dentro de las pruebas psicotécnicas encontramos a las que miden las aptitudes intelectuales, que son un total de 80 preguntas con 4 opciones de respuesta y 55 minutos de tiempo para completarlas. A parte está el denominado como perfil de personalidad, que consiste en una serie de preguntas para evaluar la personalidad, actitud y motivación de cada aspirante. 

En cuanto a la puntuación, la prueba se valora de 0 a 30 puntos. Para poder superar la prueba psicotécnica es necesario obtener un mínimo de 11 puntos y quienes no lo logren serán declarados como ‘no aptos’ y quedarán excluidos del proceso de selección.

La fórmula

Pero… Si son 80 preguntas pero la puntuación máxima es de 30 puntos, ¿cómo se calcula la puntuación? Para ello hay que recurrir a una fórmula matemática que deberías tener siempre anotada: 

Pd = [30/T] * [A – [E / (n – 1)]]

Y para que puedas realizar el cálculo, a continuación te vamos a explicar qué significa cada parte de ella: 

  • Pd: será tu puntuación directa
  • 30: la puntuación máxima a la que podrás aspirar (en convocatorias pasadas el valor fue 15)
  • T: el número de preguntas de la prueba (80).
  • A: número de aciertos en tu examen psicotécnico.
  • E: número de errores.
  • n: número de respuestas posibles para cada pregunta (normalmente son 4).

Para que puedas entenderlo mejor, te dejamos un ejemplo en el que has contestado 65 preguntas correctamente y has fallado 15. El resultado sería el siguiente: 

Pd = 0,375 * [65 – [15/3]] = 0,375 * [65 – 5] = 22,5 puntos

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información