En anteriores ocasiones hemos hablando, largo y tendido, sobre diferentes aspectos de las oposiciones a la Guardia Civil. Un proceso de selección que da acceso a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado que es de los más demandados por los opositores. Sin embargo, en esta ocasión no vamos a hablar de los cambios anunciados para estas oposiciones de cara a 2023 con modificaciones en su temario y nuevos contenidos.
Lo que haremos será centrar la mirada en el paso posterior justo después de conseguir una plaza en el cuerpo. Porque si te estás preparando estas oposiciones lo normal es que sepas todo lo relacionado con su examen y pruebas. Pero la cosa cambia con respecto al periodo de formación y prácticas de la Guardia Civil, que es sobre lo que hablaremos en esta nueva publicación.
Índice del artículo
Quienes se preparan para las oposiciones a la Guardia Civil siempre suelen preguntarse, aunque solo sea una vez, cuánto tiempo se tarda en ingresar en el cuerpo después de aprobar. Y lo cierto es que se trata un proceso complejo que se forma por tres fases diferenciadas: el periodo de formación, las prácticas y la elección de destino.
Aunque consigas una plaza tras superar las oposiciones de acceso a la Guardia Civil, lo cierto es que todavía te queda mucho camino por recorrer. Nada más lograrlo la siguiente etapa llegará en seguida: el periodo de formación. Aunque este periodo es diferente en función de si hemos conseguido acceder a la Escala de Cabos y Guardias o si lo hemos hecho a la Escala de Oficiales.
Tras superar el periodo de formación, ya sea para el acceso a la escala de Oficiales o a la de Cabos y Guardias, llega el momento del periodo de prácticas. Este será el primer acercamiento al trabajo que desempeñarás en el futuro. Consiste en un periodo de 40 semanas en el que se realizarán las funciones propias del puesto hasta que se adquieran las competencias necesarias para desarrollarlo sin problemas. Como hemos comentado antes, el destino para este periodo de prácticas se selecciona por orden de nota teniendo en cuenta los resultados del periodo de formación y de la oposición.
El último paso una vez se consigue superar el periodo de formación y el de prácticas consiste en la elección de destino en la Guardia Civil. Tras dejar atrás las 40 semanas como agente en prácticas será el momento de elegir un destino definitivo. Para ello se tendrá en cuenta la calificación que se haya obtenido durante el periodo de prácticas.
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información