Policía Nacional

¿Cómo es la puntuación Policía Nacional?

Las oposiciones a la Policía Nacional son unas de las más demandadas en toda España. Sin embargo, a pesar de ello, existen muchas dudas relativas a cómo es su proceso de selección. Como sucede con el resto de oposiciones de la Oferta de Empleo Público, todo depende de la nota que se consiga al final, ya que será esto lo que marque quién consigue una plaza y quién no.

Sin embargo, a diferencia de otras oposiciones que únicamente tienen un examen, en el caso de la Policía Nacional hay muchas pruebas diferentes a las que hacer frente. Tantas que son muchos los aspirantes que no tienen del todo claro cómo es el sistema de puntuación Policía Nacional. Y para intentar arrojar algo de luz a este tema, hoy vamos a explicarte al detalle cómo se puntúa cada una de las partes de esta oposición.

Puntuación Policía Nacional: pruebas físicas

El primer punto en el que vamos a centrarnos es en las pruebas físicas, la primera fase de la oposición a la Policía Nacional. En este caso, cada prueba es de carácter eliminatorio. Es decir, es imprescindible aprobar cada una de las pruebas para poder seguir en el proceso de selección. 

Cada ejercicio puntúa de 0 a 10 puntos y hay que obtener un mínimo de 15 puntos para ser considerado como ‘apto’. Sin embargo, como hemos mencionado antes, es imprescindible superar todas las pruebas, de modo que como mínimo hay que conseguir una nota de 5 en cada una de ellas.

El examen teórico

Una de las partes más importantes relacionadas con la puntuación Policía Nacional tiene que ver con el examen teórico. De nuevo, se trata de una prueba de carácter eliminatorio. En este caso hay que contestar a un total de 100 preguntas tipo test que cuentan con varias opciones de respuesta entre las que solo hay una correcta. 

La fórmula para calcular la puntuación aquí es la siguiente: [Aciertos – Errores / 2] * (10 / total preguntas).

Esto quiere decir que cada dos fallos acumulados restan la puntuación obtenida por un acierto. Mientras que en el resto de pruebas de la oposición basta con conseguir el ‘apto’, aquí la nota será la que determinará el corte para saber quién queda eliminado y quien podrá conseguir una plaza en el cuerpo.

Entrevista, reconocimiento médico y test psicotécnico

Superadas las dos fases anteriores llega el momento del reconocimiento médico, la entrevista personal y el test psicotécnico. En el caso del reconocimiento médico se comprueba que los aspirantes no incurren en ninguna de las causas de exclusión presentes en las bases de la convocatoria. Y con la entrevista personal se evalúa la capacidad de socializar, comunicar y las habilidades para el puesto de cada aspirante. Por último, con los test psicotécnicos se mide el coeficiente intelectual de cada uno de los opositores.

Los méritos

A parte de todo esto hay que tener otra cosa en cuenta relativa a la puntuación Policía Nacional: los méritos que se pueden aportar. Estas oposiciones no cuentan con un baremo como tal, aunque sí que es posible sumar puntos extra si se cuenta con experiencia en las Fuerzas Armadas o si se es deportista de alto nivel. 
En el caso de las Fuerzas Armadas, cada año de servicio otorga 0,15 puntos extra con un máximo de 1,5 puntos. Y también se puede aumentar la puntuación en función del puesto desempeñado en el ejército. Por otra parte, si se ha contado con la condición de deportista de alto nivel en los 5 años previos a la convocatoria también se pueden conseguir puntos extra para acceder a la Policía Nacional.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

2 meses hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

2 meses hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información