Consejos

Como preparar una oposicion

Para poder preparar con éxito una oposición es necesario dedicar bastantes horas al temario, estudiando, haciendo esquemas y resúmenes, preparando fichas y realizando simulacros de examen. De hecho, lo más frecuente es afrontar toda esta preparación con un buen plan de estudio a largo plazo. Porque sí, una oposición es una carrera de resistencia y no un esprint.

Esto en muchas ocasiones provoca un problema: centrarse únicamente en el futuro y tener solo una visión a largo plazo. Y lo cierto es que no establecer de forma clara unos objetivos a corto plazo puede ser un error de gran calado en tu preparación. Así que para que esto no suponga un problema para ti, desde InnoTest vamos a ayudarte a que marques tus metas a corto plazo y que tu preparación sea lo más completa desde el primer día.

La importancia de un buen plan de estudio

Si estás preparando una oposición o estás buscando información porque has empezado a pensar en prepararte una, lo más seguro es que todo el mundo te haya dicho lo mismo: debes planificar tu estudio con objetivos a largo plazo. Y esto es algo totalmente cierto, ya que una oposición debe verse como un largo camino a recorrer

Sin embargo, esto no implica que haya que dejar de lado la planificación más cercana. De hecho, para que todo salga bien a largo plazo es fundamental tener en cuenta el corto y medio plazo. ¿Esto que significa exactamente? Pues que para conseguir tu plaza y lograr tu objetivo a largo plazo es fundamental marcar metas a cumplir también en plazos de tiempo más cercanos.

¿Qué objetivos a corto plazo deberías marcarte?

El objetivo a largo plazo está claro: dominar todo el temario y bordar las pruebas de la oposición para conseguir una plaza. Pero para conseguirlo hay que trabajar a diario y eso nos lleva a hablar de nuestro tema central de hoy: los objetivos a corto plazo. Son muchas las personas que se centran en las claves para aprobar una oposición y no tienen en cuenta que la planificación diaria y semanal resulta tan clave o más que la planificación a varios meses vista. 

Pero… ¿Qué objetivos a corto plazo deberías marcarte? A continuación vamos a guiarte para que sepas cómo debería ser tu planificación en este sentido, con objetivos diarios, semanales y test que refuercen lo que estás estudiando en cada sesión.

  • Objetivos semanales: el primer paso será marcar unos objetivos semanales que te permitan cumplir con los que previamente hayas marcado como mensuales. De este modo sabrás qué trabajo deberás realizar durante la semana para poder alcanzar tus metas.
  • Objetivos diarios: una vez hayas fijado tu objetivo semanal podrás dividir el trabajo a realizar cada día durante tus sesiones de estudio. Delimitar qué parte del temario trabajar cada día te ayudará a ser mucho más eficiente y efectivo, evitando las pérdidas de tiempo por no saber qué exactamente cada día.
  • Test para saber dónde centrarte: lo ideal es que estos objetivos semanales y diarios,q ue serán tus metas a corto plazo, los complementes con la realización de test específicos del material que has preparado esas jornadas. Esto te permitirá saber en qué centrarte y si tus progresos son los esperados o no.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

4 semanas hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información