Instituciones Penitenciarias

Cómo ser Educador de Prisiones

Aunque cuando se habla del trabajo en una prisión a todo el mundo le venga a la mente el que desempeñan los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, lo cierto es que hay muchas otras opciones. De hecho, más allá de los ayudantes, también hay profesionales que desempeñan labores de juristas y psicólogos. Y desde hace un tiempo también es posible ser criminólogo, pedagogo, sociólogo, trabajador social y educador en la cárcel. 

Y como en anteriores ocasiones hemos hablado largo y tendido sobre los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, hoy nos centraremos en el educador de prisiones. ¿Cómo se puede llegar a ese puesto? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Y su sueldo? Si alguna vez te habías preguntado estas cuestiones sobre las oposiciones educador de prisiones, estás en el lugar adecuado para salir de dudas. 

Educador de Prisiones: funciones

Antes de hablar sobre las oposiciones Educador de Prisiones, hablaremos de cuáles son sus funciones. De este modo podremos resolver todas las dudas relacionadas a cómo es su trabajo y en qué se diferencia con respecto al de los Ayudantes. En este sentido, podríamos resumir sus funciones en la prisión en cuatro grandes puntos: 

  1. Estar a disposición de los reclusos: una de las funciones de un educador prisiones tiene que ver con conocer de cerca al interno. De este modo podrá valorar las peticiones que realiza y comunicarlas a la dirección de la institución.
  2. Observar: por otra parte los educadores también deben observar los progresos e incidencias que puedan surgir entre los internos a su cargo. En este sentido, es importante estar al tanto de todas las cosas que hagan los reos en prisión. 
  3. Comprobar que se cumplen las normas: los psicólogos y los vigilantes transmiten las actitudes que observan en el día a día a los educadores. De este modo este podrá establecer pautas y mejoras que el interno debe cumplir.
  4. Reuniones con la dirección: también están entre sus funciones acudir a reuniones periódicas con la dirección del centro para ofrecer la visión de cómo evolucionan los reclusos a su cargo.

¿Hay oposiciones Educador de Prisiones?

Llegados a este punto es el momento de aclarar si existen o no unas oposiciones Educador de Prisiones específicas. Y lo cierto es que no. Para acceder a este puesto es necesario superar el proceso de selección de Ayudante en Instituciones Penitenciarias. Una vez conseguida la plaza será posible optar al concurso para lograr una plaza como educador. 

De este modo, no es necesario contar con una formación específica como educador para trabajar de ello en las cárceles de España. Sin embargo, si realmente te apasiona este trabajo y es tu vocación, lo ideal es que cuentes con formación previa relacionada. No solo te permitirá hacer mejor tu trabajo, sino que te brindará estar más preparado para hacer frente a cualquier situación. 

Los requisitos para poder acceder al puesto de educador son los siguientes: 

  • Llevar un mínimo de 5 años de antigüedad como trabajador de Instituciones Penitenciarias. 
  • Realizar los cursos necesarios para optar a la promoción interna.

El salario de un educador prisiones

Por último, ya solo nos queda hablar del salario de los educadores de las cárceles en España. En este caso, el salario que perciben estos trabajadores es superior a los funcionarios de prisiones que trabajan en oficina o como vigilantes. Mientras estos cobran entre 1.500 y 1.600 euros, los educadores perciben un salario aproximado de 1.800 euros mensuales. El aumento de esta cantidad se debe a que el trabajo de un educador conlleva una responsabilidad mayor. 

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

4 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información