Al igual que sucede con el resto de oposiciones, en la Guardia Civil también es posible ascender internamente una vez se entra en el cuerpo. Sin embargo, lo cierto es que no todo el mundo conoce cómo es el proceso ni qué hay que hacer para lograr el ascenso. En el caso concreto de la Guardia Civil, quienes acceden a la Escala de Cabos y Guardias comienzan como guardias civiles. Y el primer ascenso que pueden conseguir es a Cabo.
Pero, ¿cómo es el proceso para conseguir el ascenso? Como suele ocurrir en la mayoría de casos de ascensos en el funcionariado público, hay que hacer frente a un proceso de concurso-oposición. Lo cual, a su vez, quiere decir que habrá que prepararse de nuevo una prueba teórica. Una situación que hace que sean muchos los que se hagan una misma cuestión: ¿cuáles son las preguntas del examen cabo Guardia Civil?
Índice del artículo
Antes de detallarte cómo son las preguntas examen cabo Guardia Civil es importante que conozcas mejor cómo se puede optar a este ascenso. Como acabamos de mencionar, primero debes superar una oposición y después un curso de formación que se realiza en la academia de Baeza.
Sin embargo, no todos los agentes pueden optar al ascenso a Cabo. Al igual que para participar en la oposición de la Guardia Civil, existen ciertos requisitos para poder optar al ascenso:
Quienes cumplan con los requisitos mencionados anteriormente podrán optar a ser Cabos. Para ello hay que hacer frente a dos fases muy diferenciadas: la de oposición y la de concurso. Estas consisten en lo siguiente:
Llegados a este punto, por tanto, podemos responder a cómo son las preguntas examen Cabo Guardia Civil: estas son bastante parecidas a la del examen de acceso a la Escala de Cabos y Guardias. El proceso, de hecho, es el mismo. Lo único que cambiará será el temario, que será de donde se obtengan las preguntas para el examen teórico.
Superar la fase de concurso-oposición no garantiza que se logre el ascenso. Para certificarlo es necesario superar un curso de formación que se divide en dos fases:
Quienes hayan superado todas las fases podrán conseguir el ansiado ascenso a Cabo. Por otra parte, el resto de ascensos en esta escala son un poco diferentes. Por ejemplo, para pasar de Cabo a Cabo Primero se tiene en cuenta el sistema de antigüedad. Mientras que en el ascenso de Cabo Primero a Cabo Mayor se realiza por un sistema de elección directa.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información