Guardia Civil

¿Cómo superar las pruebas físicas Guardia Civil?

Las pruebas físicas Guardia Civil son todo un desafío. Tanto es así que son muchos los aspirantes que se quedan a las puertas de conseguir entrar en el cuerpo por no conseguir superarlas. Y como sabemos que cada vez más personas se interesan por las oposiciones Guardia Civil, en este artículo vamos a intentar ayudarte con la preparación de dichas pruebas.

Para ello, primero te contaremos exactamente cuáles son esas pruebas físicas que deberás superar para convertirte en Guardia Civil. Y, una vez las conozcas, te ayudaremos ofreciéndote algunos consejos y rutinas de entrenamiento bastante útiles para su superación. Así que si quieres saber todo lo que deberías tener en cuenta para la preparación de las pruebas físicas, estás en el lugar adecuado para ello.

¿Cuáles son las pruebas físicas Guardia Civil?

Como te hemos contado en la introducción de este artículo, el primer paso para que sepas cómo superar las pruebas físicas Guardia Civil tiene que ver con que sepas en qué consisten exactamente. En total son cuatro pruebas diferentes que tienen por objetivo evaluar las condiciones y capacidades de cada uno de los aspirantes. Estas son las siguientes

  • Prueba de velocidad: consiste en la realización de un circuito de agilidad en la que se evalúa la capacidad del candidato para moverse en un espacio limitado, exigiendo velocidad, coordinación y agilidad.
  • Prueba de resistencia: hay que correr una distancia de 2.000 metros en pista, lo que pone a prueba la capacidad aeróbica y la resistencia del candidato.
  • Prueba de flexiones: mide la fuera del tren superior, especialmente de brazos, pecho y hombros. Los candidatos deben realizar el mayor número posible de flexiones siguiendo una técnica específica.
  • Prueba de natación: consiste en completar un recorrido de 50 metros nadando en técnica libre. Se permite cualquier estilo de natación pero es necesario cumplir con una serie de reglas como no tocar el borde de la piscina excepto al realizar el viraje.

Rutinas de entrenamiento

Ahora que ya sabes cómo son las pruebas físicas Guardia Civil ha llegado el momento de hablarte de rutinas de entrenamiento. Como puedes imaginar, cada una de las pruebas debe contar con una preparación específica para conseguir superarla con éxito. Sin embargo, si hablamos de rutinas, es interesante que todas comiencen de la misma forma: con un calentamiento previo de entre 5 y 10 minutos

Es bastante sencillo, simplemente debes realizar ejercicios cardiovasculares suaves como trotar de forma ligera y estiramientos que te permiten activar tus músculos y preparar el cuerpo. Y una vez hayas completado esta rutina inicial, lo ideal es que sepas cómo mejorar de forma individualizada en cada una de las pruebas.

Velocidad

Trabaja en sprints cortos para mejorar tu explosividad mediante arranques rápidos y paradas. Además, realiza ejercicios que mejoren tu capacidad de cambio de dirección, tu equilibrio y tu coordinación.

Resistencia

Empieza corriendo distancias cortas y ve aumentándolas poco a poco. Además, alterna periodos de intensidad alta con otros de recuperación. Y si puedes permitírtelo, es interesante que fortalezcas los músculos de las piernas haciendo sentadillas y trabajando con pesas.

Flexiones

Aquí deberías centrar tu entrenamiento en ejercicios que trabajen el pecho, los hombros y los tríceps. A la hora de practicar, presta atención a la técnica requerida para la prueba, asegurándote de mantener tu cuerpo alineado en todo momento. 

Natación

Si puedes trabajar con un entrenador que te ayude a perfeccionar tu estilo y a nadar de forma más eficiente, no lo dudes. Incrementa la distancia que nadas en cada sesión, además de realizar ejercicios que fortalezcan los músculos utilizados durante la natación.

Especialistas en preparación física

En InnoTest, nos preocupamos por ofrecerte lo mejor, es por ello que te brindamos un 10% de descuento para que puedas prepararte con Especialistas FS y alcanzar tus objetivos de manera segura y efectiva. Estamos constantemente trayendo nuevas colaboraciones para asegurarnos de que siempre cuentes con los mejores recursos y especialistas a tu disposición.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 semana hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

3 semanas hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

3 semanas hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

1 mes hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

1 mes hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

3 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información