No nos vamos a cansar de repetirlo: trabajar en Correos es una de las mejores opciones para quienes buscan un empleo estable y con buenas condiciones en la actualidad. Prueba de ello es que cada vez que hay una convocatoria para conseguir una plaza fija en el servicio postal estatal la competencia es más grande y el número de opositores que compiten por ello es mayor.
Sin embargo, pese a ser uno de los empleos más atractivos en España, son muchos los que desconocen qué tienen que hacer para poder trabajar en esta empresa. Y precisamente eso es lo que vamos a aclarar hoy: cuáles son las vías a seguir para poder conseguir un empleo en Correos. Así que si te interesa saber más al respecto, te contamos qué hacer para trabajar en Correos en 2024.
Índice del artículo
La pregunta que planteamos en este nuevo artículo es clara: cómo trabajar en Correos en 2024. Y la respuesta, afortunadamente, también es clara. Existen dos grandes posibilidades para conseguirlo:
Y como es bastante probable que en 2024 haya una nueva convocatoria de empleo con más de 7.000 puestos de trabajo, a continuación vamos a explicarte en qué consiste cada una de estas dos opciones.
La primera vía para trabajar en el servicio postal es la más conocida de todas: la oposición. Se trata de la vía a la que recurrir para conseguir un empleo fijo en Correos y permite lograr un trabajo para desempeñar alguno de los siguientes puestos:
Como sucede con todas las oposiciones, las de Correos también cuentan con unos requisitos que hay que cumplir para poder participar en su proceso de selección. Estos son los siguientes:
Conocidos los requisitos y los puestos, queda hablar del examen y los méritos. En lo relativo al examen, se trata de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con 90 sobre el temario de la oposición y 10 de carácter psicotécnico. Por otra parte está la fase concurso de la oposición, donde se valoran los méritos par sumar puntos en base a la experiencia laboral, cursos formativos, titulación académica y otras cuestiones.
A parte de la vía de la oposición, existe otro método para trabajar en Correos sin oposición: la bolsa de trabajo. Se trata de un mecanismo que ofrece empleo temporal para cubrir bajas, periodos de exceso de trabajo o acumulación de tareas. De forma periódica la empresa abre procesos de inscripción para apuntarse a la bolsa de trabajo temporal y basta con adjuntar cierta documentación y cumplir una serie de requisitos para poder empezar a trabajar. Además, la experiencia adquirida podrá ser aportada como méritos en caso de presentarse posteriormente a las oposiciones de Correos.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información