Sin categoría

Consejos para gestionar el estrés durante la preparación de oposiciones

Preparar una oposición no es un proceso sencillo. De hecho, se trata de un periodo muy exigente que, además, suele llevar varios meses e incluso años de preparación. La competencia por hacerse con una plaza de funcionario es cada vez mayor en prácticamente todos los procesos selectivos. Y esto hace que la mayoría de personas que luchan por hacerse con una de esas plazas acaben teniendo que hacer frente al estrés oposiciones. 

Desde InnoTest somos conscientes de que el estrés, y posiblemente la ansiedad, suelen convertirse en unos acompañantes indeseados durante el proceso de preparación. Y precisamente por ese motivo, y por el hecho de que pueden truncar todo el trabajo realizado hasta entonces, en este nuevo artículo vamos a mostrarte qué hacer para gestionarlo y que no se convierta en un problema.

¿Cómo gestionar el estrés al preparar una oposición?

Existen muchos motivos por los que el estrés puede aparecer en nuestra vida y hay multitud de consejos que son idóneos para mantenerlo bajo control. Cuando el estrés hace acto de presencia, la mayoría de expertos siempre recomienda lo mismo: detectar qué ha provocado el estrés e intentar evitar esa situación para que no se convierta en un problema recurrente.

Pero claro, si hablamos de estrés oposiciones, lo que causa su aparición precisamente es el hecho de estar haciendo frente a la preparación de una oposición. Y si el objetivo que nos hemos marcado es conseguir una plaza de funcionario, no podemos dejarlo a un lado y conseguir así que el estrés desaparezca.

Entonces… ¿Qué hay que hacer para mantener a raya al estrés oposiciones? A continuación vamos a ofrecerte una serie de recomendaciones que consideramos que pueden ser la clave para gestionarlo durante tu preparación: 

  1. Descansar.
  2. Gestionar mejor el tiempo.
  3. Hacer ejercicio.
  4. Comer de forma saludable.
  5. Tener pensamientos positivos.

1. Descansar

Diversos estudios demuestran que los descansos son fundamentales para que nuestro cerebro pueda consolidar, procesar y almacenar la información que hemos adquirido. Además, descansar nos permite desconectar, aunque solo sea un rato, de la preparación. Por este motivo, el primer consejo para lidiar con el estrés oposición es descansar. No lo veas como una pérdida de tiempo, sino como algo necesario para aumentar la productividad.

2. Gestionar mejor el tiempo

En ocasiones simplemente ver todo lo que tenemos que hacer a lo largo del día es suficiente para que nos estresemos, incluso aunque todavía no hayamos empezado a hacer nada. Para que esto no suceda, lo ideal es usar un planificador de actividades y dividir las tareas en objetivos más pequeños y manejables.

3. Hacer ejercicio

El ejercicio es una de las mejores opciones para acabar con el estrés. De hecho, está demostrado que rebaja los niveles de tensión, mejora el sueño, mejora la autoestima y ayuda a estabilizar el estado de ánimo. Si tienes tiempo, haz algo de ejercicio y tu cuerpo y mente te lo agradecerán. 

4. Comer de forma saludable

Aunque pueda parecer irrelevante para el estrés, llevar una buena alimentación es una gran arma para combatir estas situaciones. Una dieta saludable ayuda a reducir los efectos negativos del estrés en nuestro cuerpo.

5. Tener pensamientos positivos

En ocasiones mantener pensamientos negativos puede llevarnos directamente a una espiral de la que resulte difícil salir. Si no quieres que el estrés te gane la partida, lo ideal es que intentes mantener pensamientos positivos mientras opositas. Intenta abordar todo desde una perspectiva positiva para mejorar tu bienestar psicológico y físico a la par que reduces tu nivel de estrés.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

2 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información