Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2022. Como ya habíamos avanzado, se trata de una oferta de 1.850 plazas, 950 de la OEP 2021 y otras 900 de la Oferta de Empleo Público de este año.
A continuación te contamos lo más importante que tienes que saber sobre esta convocatoria: plazos, requisitos, pruebas selectivas y mucho más. ¡Atento!
Índice del artículo
Lo primero que tienes que saber es que la inscripción en el proceso selectivo debe hacerse de forma electrónica a través del servicio de Inscripción de Pruebas Selectivas. Las instrucciones para cumplimentar la solicitud puedes encontrarlas en el Anexo IV de la convocatoria oficial.
Es importante que realices el pago de la tasa de examen . El importe es de 15,57 euros. En el caso de miembros de familias numerosas es de 7,79 euros. El ingreso del importe se realiza haciendo uso del mismo servicio de Inscripción de Pruebas Selectivas del punto de acceso general.
El plazo para inscribirse en el proceso selectivo es de 20 días hábiles a contar a partir desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE. De esta forma, será del martes 28 de junio de 2022 al lunes 25 de julio de 2022.
Los requisitos para poder formar parte del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias son relativamente asequibles. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que se trata de una oposición tipo C1, por lo que es necesario estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. A continuación te detallamos todos los requisitos de la convocatoria:
Las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias constan de tres pruebas eliminatorias. Te contamos lo más importante que tienes que saber sobre cada una de ellas.
Como gran novedad, la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2022 establece la creación de una bolsa de interinos. Será la primera vez que esta oposición cuente con una bolsa de empleo para los aspirantes que no consigan plaza. Para formar parte de ella, hay que superar al menos uno de los dos ejercicios teóricos.
En la convocatoria oficial se ha declarado inhábil el mes de agosto para el cómputo de plazos. De esta forma, será como si agosto no existiera. Además, se establece una duración máxima de 6 meses para la oposición (los tres ejercicios eliminatorios).
Por otro lado, se establece un plazo máximo de tres meses para la celebración del primer ejercicio desde la publicación de la convocatoria. Como el mes de agosto no computa, estaríamos hablando de finales de octubre como muy tarde. Respecto al resto de pruebas, se establece que tienen que transcurrir máximo 45 días naturales desde la finalización del anterior.
Las últimas tres convocatorias al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias se han publicado en fechas muy diferentes, por lo que es complicado encontrar un patrón. No obstante, todas las pruebas tienen algo en común: se han realizado a finales-principios de año.
Ahora que la convocatoria ya está publicada, es el momento de dominar el temario. La mejor forma de llegar preparado a un examen tipo test es familiarizarte con el formato y practicar. Por eso, contar con una buena plataforma de test es indispensable en la oposición.
Con InnoTest Ayudante de Instituciones Penitenciarias tendrás mucho más que eso. Tendrás la herramienta definitiva para conseguir tu plaza. En la app encontrarás un amplio stock de preguntas de todos los temas del temario oficial, supuestos prácticos, recursos y mucho más. Además, todas nuestras preguntas cuentan con feedback, por lo que podrás aprender en cada respuesta.
¡Próximamente en tu tienda de aplicaciones!
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…
Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información