Al hablar sobre las oposiciones a Correos, habitualmente siempre suele surgir la misma duda: ¿es una empresa pública o privada? Se trata de una empresa que pertenece al Estado, sí. Sin embargo, es una oposición que no ofrece puestos de trabajo de funcionario a quienes la superan. Entonces… ¿Qué es exactamente?
Son muchas las personas que dan por hecho que Correos es Administración Pública. Así que para resolver esta duda tan recurrente relativa a una de las oposiciones que más aspirantes reúnen en España, desde InnoTest vamos a dar respuesta a esa pregunta. De modo que si quieres saber más al respecto, no te pierdas este nuevo artículo de nuestro blog.
Índice del artículo
Si te preguntas si Correos es Administración Pública, la respuesta corta y clara es que no, no lo es. Sin embargo, hay muchos matices que se deben tener en cuenta. Para empezar, sí que se trata de un trabajo público y de una empresa que pertenece al Estado. Sin embargo, no forma parte de las administraciones públicas.
Esta empresa pública fue fundada en 1716, comenzando su andadura como un servicio postal estatal cuyo objetivo era garantizar las comunicaciones en todo el Reino de España. Durante la mayor parte de su historia, Correos ha funcionado como un servicio público bajo control directo del Estado, formando parte de las Administraciones Públicas.
Sin embargo, todo cambió en el año 1998: Correos se transformó en una sociedad estatal anónima. Algo que ocurrió con la intención de liberalizar el sector postal, medida promovida por la Unión Europea para aumentar la competencia y eficiencia del sector. De este modo, Correos pasó a ser una sociedad estatal, lo que le permitía tener una estructura empresarial más flexible y, a la vez, continuar siendo propiedad del Estado español.
El hecho de que Correos no pertenezca a la Administración Pública tiene una implicación directa relativa a sus trabajadores. Mientras que los trabajadores de la Administración Pública son funcionarios, los de Correos son considerados personal laboral fijo. Es decir, los trabajadores de Correos trabajan para la Administración Pública pero mediante la firma de un contrato laboral. Esto supone que mientras que los funcionarios están sujetos al derecho Administrativo, el personal laboral está sujeto al Derecho Laboral, como cualquier otro trabajador no funcionario.
Si te preguntas cómo conseguir trabajo en Correos, la respuesta es bastante simple: o a través de su oposición para hacerse con un puesto fijo o mediante su bolsa de empleo temporal. A continuación te damos todos los detalles de cómo entrar en el servicio postal a través cada una de estas vías.
Este método es el más frecuente de todos y ofrece un empleo fijo y estable. Bastará con cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria para participar en la oposición. Y, a partir de ahí, será necesario hacer frente a un cuestionario tipo test con preguntas sobre el temario de la oposición y preguntas psicotécnicas. Además de una valoración de méritos relativos a la experiencia laboral, cursos de formación, titulación académica, carnet de conducir y conocimientos de idiomas.
La otra alternativa para conseguir un trabajo en Correos tiene que ver con formar parte de su bolsa de trabajo. Porque sí existe la posibilidad de trabajar en el servicio postal español sin hacer una oposición. Eso sí, debes tener en cuenta que estos trabajos serán temporales para cubrir bajas o temporadas de mayor trabajo como las elecciones o Navidad.
Para acceder a la bolsa de empleo deberás cumplir con una serie de requisitos y tramitar una solicitud a través de la página web de Correos. Entre todos los inscritos se valorarán una serie de méritos aportados, siendo los que mejores condiciones presenten los candidatos que consigan esos empleos temporales.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información