Las oposiciones de Policía Nacional son unas de las que más opositores reúnen en España en cada una de sus convocatorias. Y esto es algo que se debe a que mucha gente siente auténtica vocación por este trabajo, soñando con ser policías desde niños, y también al hecho de que ofrecen unas condiciones laborales bastante buenas.
Esto es algo que nos lleva, de forma irremediable, a contestar una de las preguntas más repetidas sobre el cuerpo: ¿cuánto gana un Policía Nacional? Y la respuesta depende, ya que son muchos los factores que pueden hacer que el salario a percibir varíe. Así que en este nuevo artículo de nuestro blog vamos a detallarte cuáles son esos factores y a ofrecerte lo que se puede cobrar en función del puesto que se ocupe.
Lo primero que debes tener cuenta es que para saber cuánto gana un Policía Nacional debes saber también otros detalles sobre el mismo. Porque el salario varía en función del puesto que se desempeñe, así como de la antigüedad que acumule en el cuerpo. Así que antes de dar cifras es clave que conozcas cuáles son los conceptos retributivos que conforman el sueldo de un policía:
Si has llegado hasta aquí es porque buscas una respuesta más clara que la anterior. Sin embargo, lo cierto es que para saber cuánto gana un Policía Nacional hay que tener en cuenta muchas cosas, como has podido ver anteriormente. Antigüedad, desempeño, complementos especiales… Puede llegar a ser muy confuso.
Así que para que todo sea más sencillo, vamos a ofrecerte una cantidad orientativa para que sepas el salario aproximado que se percibe en cada escala de la Policía Nacional:
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información