Como expertos en test para oposiciones, desde InnoTest tenemos claro que afrontar la preparación de una oposición es un proceso que requiere de mucha dedicación, esfuerzo y paciencia. Conseguir una plaza no siempre es una cuestión de meses, sino que en la mayoría de ocasiones se trata de un camino largo de varios años. Y esto es algo que puede llegar a ser difícil de gestionar, sobre todo si no se cuentan con las herramientas adecuadas para ello.
Esto nos lleva a hablar de un aspecto concreto: el bienestar emocional. Porque si no estás bien a nivel mental, será prácticamente imposible que consigas superar con éxito esta etapa de tu vida. Sin embargo, no siempre es una misión sencilla. Precisamente por este motivo hoy vamos a mostrarte cómo cuidar la salud mental para que estés en el mejor estado posible para afrontar la preparación de tu oposición.
Aunque una persona se encuentre físicamente bien, es posible que el estado de su salud mental no sea bueno. Y lo cierto es que aunque en ocasiones no se le preste la atención que merece, ya sea para la preparación de una oposición o para la vida en general, contar con un buen estado de salud emocional es algo realmente importante.
Podríamos definir el bienestar emocional como el conjunto de sensaciones derivadas del funcionamiento mental que nos capacitan para hacer frente o adaptarnos a las situaciones y demandas ambientales. Es decir, sin un bienestar emocional será muy complicado poder hacer frente a todo lo que nos depara nuestra vida en el día a día.
Y al igual que ocurre con la salud física, la salud mental también puede variar a lo largo de la vida. De hecho, existen algunos factores estresantes que pueden hacer que nuestra salud mental se deteriore. Uno de esos factores, sin ir más lejos, puede ser la preparación de una oposición o el hecho de no conseguir una plaza en la convocatoria.
Ahora que ya sabes qué es el bienestar emocional y por qué es tan importante contar con una buena salud mental, llega el momento clave de este artículo: que sepas cómo cuidar la salud mental. En casos graves lo recomendado es acudir a un experto para que te ayude y te brinde las herramientas necesarias para revertir la situación.
Sin embargo, en la mayoría de ocasiones suele ser suficiente con seguir los consejos que proporciona UNICEF para cuidar la salud mental. Los más destacados en este sentido son los siguientes:
No seas tan duro contigo: a veces nos exigimos demasiado, tanto que ponemos en jaque nuestra propia salud mental. Procura ser flexible contigo mismo y prioriza tu bienestar al tomar decisiones.
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información