La Constitución Española es uno de los textos más importantes, si no el que más, de toda España. La norma del ordenamiento jurídico del país que entró en vigor hace justo 45 años y que cuenta con un total de 169 artículos en su haber. Son muchas las cosas que se saben sobre ella, sobre todo los opositores que cuentan con la carta magna como parte del temario de su oposición, como es el caso de los de Auxiliar Administrativo o Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, entre otros.
Sin embargo, existen muchas curiosidades Constitución Española que son desconocidas para la mayoría de ciudadanos. Y para poner solución a esta situación, en este nuevo artículo vamos a contarte cuáles son esas interesantes curiosidades. Además de explicarte el papel de la Constitución en el marco de la Unión Europea.
Índice del artículo
La primera curiosidad tiene que ver con la longevidad, ya que se trata del texto constitucional progresista más duradero de toda Europa. Aunque existen constituciones que datan de una antigüedad mayor, en todo el continente no hay ninguna que lleve más años seguidos vigente. Esto hace que la Constitución Española sea una de las más destacadas a nivel europeo.
Acabamos de explicarte que se trata del texto de este tipo más longevo de toda Europa, pero este no es el único hito en su haber: también se trata de la más extensa de todo el viejo continente. Cerca de la española se encuentran la italiana y la francesa, con 139 y 92 artículos respectivamente.
Justo en diciembre de 2023 la Constitución Española cumple años y no se trata de una celebración cualquiera, sino de su 45º aniversario. De hecho, durante los últimos meses se ha conmemorado este hecho ya que gracias a ella se colocaron los cimientos de la España de hoy: un país diverso, moderno y plural.
La Constitución fue aprobada en el Congreso de los Diputados el 31 de octubre de 1978. Fue tras una votación que se resolvió con un total de 325 votos a favor, 14 abstenciones y 6 votos en contra, lo que supuso una mayoría aplastante.
Antes de que fuera aprobada en el Congreso, este texto tuvo que hacer frente a un referéndum entra toda la ciudadanía. Es decir, todos los españoles votaron para determinar si estaban de acuerdo o no con su implantación. Con casi 16 millones de votos a favor, alrededor de un 88% del total, fue aprobada por la población.
Mientras que otros países han modificado sus cartas magnas en multitud de ocasiones, en el caso de España la Constitución únicamente ha sido cambiada en dos ocasiones. La primera para añadir el artículo 135 y la segunda para hacer lo propio con el artículo 13.2. Ojo que esto suele entrar en los exámenes.
Ahora que conoces las principales curiosidades Constitución Española, es el momento de poner la carta magna de España en el marco europeo. ¿Cómo es la Constitución en comparación con la de otros países? Además de ser más extensa y longeva, también es ‘virgen’ con respecto a la mayoría de textos de este tipo en el continente. Mientras que la española solo se ha modificado dos veces, los textos más consolidados de Europa, como los de Francia, Austria, Alemania o Bélgica llevan más de 60 reformas.
Y si hablamos de cómo es la Constitución de España, lo cierto es que aúna en su texto lo que establecieron algunos otros países previamente. Por tanto, podríamos decir que esta Constitución tiene una fuerte herencia de otras como la de Bonn (Alemania), Francia, Portugal, Italia o Suecia, entre otras.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información