Policía Nacional

Descubre cuáles son los tiempos pruebas físicas Policía Nacional

En todas las oposiciones sucede lo mismo: para conseguir una plaza no bastan con aprobar, sino que hay que conseguir la mejor nota posible. Y esto, si hablamos de oposiciones que cuentan con más de una prueba o valoración de méritos, es algo realmente importante. Esto nos lleva hasta las oposiciones que dan acceso a la Policía Nacional, que además de diferentes entrevistas y un examen teórico, también cuentan con varios requisitos y pruebas físicas.

Pero, ¿cómo se puntúan exactamente esas pruebas? Por norma general con los exámenes teóricos suele ser bastante sencillo de calcular. Sin embargo, la manera de puntuar es totalmente diferente con este tipo de ejercicios. Así que si quieres saber cuáles son los tiempos pruebas físicas Policía Nacional y la puntuación que ofrecen, presta atención a la información que te traemos.

Tiempos pruebas físicas Policía Nacional

Lo primero que debes saber sobre las pruebas físicas para acceder a la Policía Nacional es que son pruebas de tipo eliminatorio. Es decir, más allá de la nota que obtengas en cada una de ellas deberás aprobarlas todas para poder continuar en el proceso de selección. Y eso nos lleva a explicar cuál es el sistema de puntuación, que depende directamente de los tiempos en los que se completen las pruebas. A continuación detallamos los tiempos pruebas físicas Policía Nacional.

El circuito de agilidad

Comenzaremos con el circuito de agilidad, que es una prueba que consiste en un recorrido a realizar entre conos, banderines y vallas. En él se mide la habilidad, velocidad y agilidad de cada aspirante. La prueba es la misma para hombres y mujeres, aunque las marcas de tiempo son diferentes. 

En el caso de los hombres estos son los tiempos y puntos:

  • 0 puntos: 11,7 segundos o más.
  • 1 punto: de 11,6 a 11,5 segundos.
  • 2 puntos: de 11,4 a 11,3 segundos.
  • 3 puntos: de 11,2 a 11 segundos.
  • 4 puntos: de 10,9 a 10,6 segundos.
  • 5 puntos: de 10,5 a 10,2 segundos.
  • 6 puntos: de 10,1 a 9,8 segundos.
  • 7 puntos: de 9,7 a 9,4 segundos.
  • 8 puntos: de 9,3 a 8,9 segundos.
  • 9 puntos: de 8,8 a 8,3 segundos.
  • 10 puntos: 8,2 segundos o menos.

Para las mujeres las marcas son las siguientes:

  • 0 puntos: 12,8 segundos o más.
  • 1 punto: de 12,7 a 12,6 segundos.
  • 2 puntos: de 12,5 a 12,4 segundos.
  • 3 puntos: de 12,3 a 12,1 segundos.
  • 4 puntos: de 12 a 11,7 segundos.
  • 5 puntos: de 11,6 a 11,3 segundos.
  • 6 puntos: de 11,2 a 10,9 segundos.
  • 7 puntos: de 10,8 a 10,4 segundos.
  • 8 puntos: de 10,3 a 9,9 segundos.
  • 9 puntos: de 9,8 a 9,4 segundos.
  • 10 puntos: 9,3 segundos o menos.

Dominadas y barra

En esta prueba se evalúa de forma diferente a los hombres y a las mujeres. En el caso de los hombres tendrán un único intento para realizar dominadas en barra. Mientras que las mujeres deberán mantener la posición en la barra de dominadas con las palmas hacia atrás.

La puntuación de los hombres depende del número de dominadas completadas.

  • 0 puntos: de 0 a 4.
  • 1 punto: 5.
  • 2 puntos: 6.
  • 3 puntos: 7. 
  • 4 puntos: 8 y 9.
  • 5 puntos: 10 y 11.
  • 6 puntos: 12 y 13.
  • 7 puntos: 14.
  • 8 puntos: 15.
  • 9 puntos: 16.
  • 10 puntos: 17 o más.

Y para puntuar a las mujeres se tiene en cuenta el tiempo que aguanten en la posición correcta:

  • 0 puntos: de 0 a 35 segundos.
  • 1 punto: de 36 a 40 segundos.
  • 2 puntos: de 41 a 45 segundos.
  • 3 puntos: de 46 a 51 segundos.
  • 4 puntos: de 52 a 56 segundos.
  • 5 puntos: de 57 a 62 segundos.
  • 6 puntos: de 63 a 69 segundos.
  • 7 puntos: de 70 a 77 segundos.
  • 8 puntos: de 78 a 85 segundos.
  • 9 puntos: de 86 a 94 segundos.
  • 10 puntos: 95 segundos o más.

Carrera de 1.000 metros

Para terminar de detallar los tiempos pruebas físicas Policía Nacional queda la prueba de 1.000 metros lisos, que es igual tanto para hombres como para mujeres. En este caso es bastante sencillo de comprender: hay que completar una carrera de 1.000 metros en superficie lisa, plana y dura. Y el tiempo obtenido marcará la puntuación lograda.

Tiempos para los hombres:

  • 0 puntos: 3 minutos y 39 segundos o más.
  • 1 punto: de 3 minutos y 48 segundos a 3 minutos y 43 segundos.
  • 2 puntos: de 3 minutos y 42 segundos a 3 minutos y 37 segundos.
  • 3 puntos: de 3 minutos y 36 segundos a 3 minutos y 31 segundos.
  • 4 puntos: de 3 minutos y 30 segundos a 3 minutos y 25 segundos.
  • 5 puntos: de 3 minutos y 24 segundos a 3 minutos y 19 segundos.
  • 6 puntos: de 3 minutos y 18 segundos a 3 minutos y 13 segundos.
  • 7 puntos: de 3 minutos y 12 segundos a 3 minutos y 7 segundos.
  • 8 puntos: de 3 minutos y 6 segundos a 3 minutos y 1 segundo.
  • 9 puntos: de 3 minutos a 2 minutos y 55 segundos.
  • 10 puntos: 2 minutos y 54 segundos o menos.

Tiempos para las mujeres:

  • 0 puntos: 4 minutos y 46 segundos o más.
  • 1 punto: de 4 minutos y 45 segundos a 4 minutos y 37 segundos.
  • 2 puntos: de 4 minutos y 36 segundos a 4 minutos y 28 segundos.
  • 3 puntos: de 4 minutos y 27 segundos a 4 minutos y 19 segundos.
  • 4 puntos: de 4 minutos y 18 segundos a 4 minutos y 10 segundos.
  • 5 puntos: de 4 minutos y 9 segundos a 4 minutos y 1 segundo.
  • 6 puntos: de 4 minutos a 3 minutos y 52 segundos.
  • 7 puntos: de 3 minutos y 51 segundos a 3 minutos y 43 segundos.
  • 8 puntos: de 3 minutos y 42 segundos a 3 minutos y 34 segundos.
  • 9 puntos: de 3 minutos y 33 segundos a 3 minutos y 25 segundos.

10 puntos: 3 minutos y 24 segundos o menos.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 semana hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 semana hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 semana hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

1 mes hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

1 mes hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

1 mes hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información