Guardia Civil

Descubre todos los rangos de la Guardia Civil

El camino más común para entrar en la Guardia Civil es recurrir a las oposiciones Guardia Civil de turno libre, a las que pueden acceder todos los ciudadanos que cumplan con sus requisitos. Sin embargo, no todos los que se convierten en guardias entran en el cuerpo ocupando el mismo puesto. Por ejemplo, los que acceden al cuerpo a través de la Escala de Oficiales tendrán un mayor rango que los que lo hagan a través de la Escala de Guardias y Cabos.

Pero… ¿Qué son exactamente los rangos Guardia Civil? El rango básicamente es lo que marca la categoría de una persona con respecto a su situación profesional o social. Y esto, llevado al caso de la Guardia Civil, es lo que define el escalafón que se ocupa dentro del cuerpo. Algo que tendrá un impacto directo en las responsabilidades y condiciones laborales de cada uno de los agentes. Así que en este nuevo artículo vamos a ofrecerte más información al respecto.

¿Cuáles son los rangos de la Guardia Civil?

Al ser considerado un cuerpo militar, la Guardia Civil cuenta con diferentes niveles para sus agentes en función de las tareas y ocupaciones que desempeñan. Y en el caso de este cuerpo, podríamos resumirlo todo en cuatro escalas: 

  • Escala de Cabos y Guardias.
  • Escala de Suboficiales.
  • Escala de Oficiales.
  • Escala de Oficiales Generales.

Guardias Civiles y Cabos

Los primeros rangos Guardia Civil, los más bajos de todos, se encuentran enmarcados en esta escala. De menos importancia a más, los puestos que se desarrollan en esta escala son los siguientes: Guardia Civil, Guardia Civil de Primera, Cabo, Cabo Primero y Cabo Mayor.

Suboficiales

El segundo de los grados lo encontramos en la escala de Suboficiales, que se compone de los siguientes rangos: Sargento, Sargento Primero, Brigada y Subteniente.

Oficiales

Si continuamos con el orden jerárquico ascendente, los siguientes rangos Guardia Civil están enmarcados en la escala de Oficiales. Aquí hay un total de seis puestos diferenciados: Alférez, Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel y Coronel.

Oficiales Generales

El último de los rangos de este cuerpo es el de Oficiales Generales, en el que se pueden desempeñar los siguientes puestos: General de Brigada, General de División y Teniente General.

Tipos de Guardia Civil

Ahora que ya sabes cuáles son los puestos que se pueden desempeñar en este cuerpo en lo relativo a sus rangos, es posible que te preguntes qué tipos de guardias civiles existen. Esto nos lleva directamente a hablar de las unidades especiales de la Guardia Civil. Estas son las siguientes: 

  • Agrupación de Reserva y Seguridad.
  • Servicio de Protección de la Naturaleza.
  • Servicio Aéreo.
  • Unidad Especial de Intervención.
  • Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ.
  • Seguridad Ciudadana.
  • Servicio Fiscal.
  • Servicio de Montaña.
  • Servicio Cinológico.
  • Servicio Marítimo.
  • Servicio de Policía Judicial.
  • Agrupación de Tráfico.

Cada una de estas especialidades se encarga de realizar una actividad concreta. Por ejemplo, mientras que la Agrupación de Tráfico trata de evitar y denunciar los delitos e infracciones contra la circulación vial, el servicio aéreo se especializa en rescate en alta montaña, evacuación de heridos y operaciones de seguridad ciudadana.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

2 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información