Las oposiciones que dan acceso al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias son unas de las más demandadas en la actualidad. Algo que se debe, fundamentalmente, a que cuentan con un temario asequible y ofrecen unas buenas condiciones laborales con sueldos y horarios muy atractivos. Su proceso de selección se desarrolla a nivel nacional, lo que implica que una vez conseguida la plaza se puede optar a diferentes destinos posibles repartidos por toda España.
Pero, ¿cuáles son los destinos prácticas Ayudante Instituciones Penitenciarias? Una vez conseguida la plaza es necesario pasar un periodo de alrededor de año y medio de prácticas. Y lo cierto es que el lugar en el que se acabe pasando ese tiempo depende directamente de dos aspectos: las preferencias personales y la nota conseguida. Repasamos a continuación cuáles son los posibles destinos a los que se puede optar.
Para empezar, debemos aclarar que en la actualidad existen más de 90 centros penitenciarios en todo el país. Aunque lo cierto es que los funcionarios en prácticas no pueden acceder a todos ellos, ya que los que se sitúan en Cataluña son competencia de la Generalitat. Quitando esas cárceles, las posibilidades en lo relativo al destino son todas las demás.
Sin embargo, eso no significa que todos los ayudantes en prácticas vayan a finalizar en el centro que soliciten. Todo dependerá del número de vacantes que solicite cada preso y, además, de las notas obtenidas durante el proceso de la oposición a Instituciones Penitenciarias.
Llegados a este punto, es interesante conocer cuántos centros penitenciarios hay en total en cada comunidad autónoma a excepción de Cataluña:
Hay que aclarar una cosa importante: la elección de este primer destino no será la definitiva, sino que únicamente tendrá vigencia durante el periodo de prácticas. Una vez completado este, habrá que realizar de nuevo un proceso de selección de destino, ya como funcionario de carrera. Pero… ¿De qué depende la asignación del destino durante el periodo de prácticas? Pues lo cierto es que todo tiene que ver con dos factores:
De este modo, podéis comprobar que se trata de un proceso completamente reglado ya que solo se tiene en cuenta la nota de los aspirantes y los destinos que prefieren. Posteriormente será posible participar en los concursos de traslados que se convocan de manera anual para optar a un nuevo puesto y destino. En este caso se valoran los méritos de cada funcionario para determinar si puede optar a una nueva ubicación o no.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información