Novedades Auxiliar Administrativo

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado. Sin embargo, es bastante probable que desconozcas que también existen auxiliares administrativos que trabajan para otras administraciones como Ayuntamientos o Comunidades Autónomas. 

Y, aunque puedan parecer lo mismo, lo cierto es que existen ciertas diferencias entre unos y otros. Así que en este nuevo artículo de nuestro blog vamos a profundizar al respecto para que sepas qué diferencias existen entre ser Auxiliar Administrativo de una Comunidad Autónoma, del Estado o de un Ayuntamiento en concreto.

¿Cuáles son las diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos?

Las principales diferencias entre un Auxiliar Administrativo del Estado, de una comunidad autónoma o de un ayuntamiento radica en su ámbito de actuación, aunque también puede haber algunas diferencias en las funciones específicas que desarrollan y los requisitos de acceso en su oposición. 

A continuación vamos a ver cuáles son las principales características de un auxiliar administrativo en base a para qué administración desarrolle su trabajo: 

  • Auxiliar Administrativo del Estado.
  • Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas. 
  • Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos.

Auxiliar Administrativo del Estado

Estos auxiliares administrativos trabajan en ministerios y otros organismos estatales que dependen del Gobierno central. Sus tareas suelen ser administrativas en general, con atención al público, manejo de archivos, gestión de documentación y uso de sistemas informáticos. Generalmente, para acceder a su proceso selectivo se exige el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Auxiliar Administrativo de Comunidades Autónomas

En este caso, los auxiliares administrativos trabajan en las instituciones y organismos propios de la comunidad autónoma, ya sea en consejerías o delegaciones. Sin ir más lejos, hace menos de un año la Junta de Andalucía convocó una nueva oferta de empleo para estos profesionales. Los requisitos pueden variar, pero generalmente también se exige la ESO. Y en lo relativo a las funciones, son similares a las de un Auxiliar Administrativo del estado, pero adaptado a las competencias y necesidades de la comunidad autónoma.

Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos

Aquí se hace referencia a los auxiliares administrativos que trabajan en la administración local, es decir, en el ayuntamiento de un municipio. Los requisitos son también poseer el título de ESO, mientras que las funciones son similares a las del resto de auxiliares administrativos, adaptando el trabajo a las necesidades del municipio en el que se trabaje.

¿Cuándo es el examen Auxiliar Administrativo?

Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de auxiliares administrativos, es posible que te preguntes cuándo será el próximo examen Auxiliar Administrativo del Estado. Y desde InnoTest vamos a intentar arrojar algo de luz a esa cuestión, ya que hasta la fecha todavía no se ha confirmado un día exacto para la prueba de 2025.

Sin embargo, pese a no tener fecha concreta para el examen Auxiliar Administrativo, sí que podemos ofrecerte una estimación teniendo en cuenta lo que sucedió con la anterior convocatoria. En ese caso, el examen se celebró el 14 de diciembre de 2024. De este modo, si la convocatoria de este año sigue los pasos de la del anterior, es bastante probable que el examen de 2025 se celebre a final de año, entre los meses de noviembre y diciembre

Entradas recientes

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

1 semana hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

1 semana hace

Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

3 semanas hace

¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

3 semanas hace

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

4 semanas hace

Cómo preparar los psicotécnicos de Policía Nacional sin frustrarse

Conoce los test psicotécnicos de la oposición a Policía Nacional, qué tener en cuenta y…

4 semanas hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información