Para conseguir el éxito en una oposición, los aspirantes no pueden dejar nada al azar y deben dominar por completo el temario de su proceso selectivo. De hecho, ese es el mejor camino para conseguir una buena nota en el examen y hacerse con una plaza como funcionario. Por lo que queda clara una cosa: no hay trucos que te permitan aprobar estudiando poco.
Esto es algo que se hace todavía más evidente en las oposiciones que cuentan con la Constitución Española como parte de su temario. El motivo es sencillo: aprenderse los artículos al completo es complicado. Y como somos conscientes de ello, desde InnoTest vamos a darte las claves para que puedas dominar la Constitución Española oposición.
Índice del artículo
Cuando hablamos de la Constitución Española estamos haciendo referencia a la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Y su importancia es tan grande debido a que a ella están sujetos todos los ciudadanos del país y también todos los poderes públicos.
Pero cuando decimos que la carta magna española es importante para los opositores, lo hacemos porque son muchos los procesos selectivos que cuenta con la Constitución Española, oposición como parte de su temario. Y como se trata de un texto extenso, con un total de 169 artículos, dominarla no es sencillo.
En cuando a cómo estudiar la Constitución Española oposiciones, lo primero que debes hacer es conseguir una copia del texto original para tenerla siempre a mano. Una vez la tengas, deberías empezar a familiarizarte con ella leyendo sus artículos e intentando comprender todo. Y después de haberla leído por completo, llega el turno de profundizar el estudio artículo a artículo.
Hay muchas estrategias que pueden ayudarte en el estudio:
En InnoTest contamos con una aplicación exclusiva para quienes quieran preparar la Constitución Española oposición. En ella te ofrecemos acceso a todo lo que puedas necesitar para que tu preparación de la carta magna de España sea la mejor posible:
Siempre que se habla de la Constitución Española oposiciones, los opositores suelen hacerse una misma pregunta: ¿cuáles son los artículos más importantes a estudiar? Lo cierto es que lo más aconsejable es que domines todos, ya que normalmente los exámenes cambian de un año a otro y no siempre tratan sobre los mismos artículos.
Dicho esto, los artículos que habitualmente aparecen con más frecuencia en los exámenes de oposiciones son los siguientes: artículo 1, artículo 2, artículo 3, artículo 6, artículo 53, artículo 56, artículo 66, artículo 93, artículo 155 y artículo 167.
Al tratarse la Constitución Española, oposición de un texto tan diferente a lo que suelen ser los temas de la mayoría de temarios de oposiciones, la preparación debe ser ligeramente distinta. Para empezar, teniendo en cuenta que las preguntas sobre ella en el examen serán tipo test, hay dos factores que deberías tener en cuenta: las fechas y la estructura de la Constitución.
Puedes usar fichas de estudio para memorizar todos los datos de manera más fácil. Y si quieres que tu avance sea mayor, lo mejor que puedes hacer es completar el mayor número posible de test que tengas a disposición. Así te familiarizarás con los artículos de la Constitución Española y con el tipo de preguntas a las que tendrás que hacer frente llegado el examen.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información