Policía Nacional

Las dominadas en el examen físico de Policía Nacional

En publicaciones anteriores hemos hablado, y mucho, sobre las oposiciones Policía Nacional. Unas de las ofertas públicas de empleo que más opositores aúna cada año en sus convocatorias. Diferentes ejercicios, pruebas de idiomas, ortografía… Y también ejercicios físicos. Y precisamente de este último aspecto es sobre lo que hablaremos hoy. Pero no lo haremos sobre las pruebas físicas en general, sino sobre un ejercicio concreto: las dominadas Policía Nacional.

Porque sabemos que hay muchas dudas al respecto: desde si es la misma prueba para hombres y mujeres, hasta conocer cuántas dominadas hay que hacer para Policía Nacional. Además de cuál es el plan de entrenamiento dominadas Policía Nacional. Así que si estás interesado en conocer más acerca de esta prueba física, no te pierdas nuestra publicación de hoy.

¿En qué consisten las pruebas de dominadas Policía Nacional?

Cuando hablamos de las pruebas físicas de la oposición Policía Nacional, la mayoría de personas saben que se dividen en tres ejercicios: un circuito de agilidad, una prueba de fuerza y resistencia de tren superior, que es la de dominadas y barra, y un último ejercicio de velocidad y resistencia atlética. En el caso de la prueba de dominadas Policía Nacional existen muchas cosas a tener en cuenta. Para comenzar, se trata de una manera en la que los examinadores buscan medir la fuerza del tren superior del aspirante. Sin embargo, la prueba no es igual para hombres y mujeres. Tampoco el número de dominadas que hay que hacer en cada caso.

Ejercicio de dominadas Policía Nacional para hombres

La idea en esta prueba es hacer el máximo número de repeticiones posibles de flexiones colgados de los brazos. Únicamente se dispone de un intento, por lo que es importante realizar todo correctamente. En este sentido, partiendo de una posición inicial de agarre con los dorsos de las manos mirando hacia la cara y suspendido en el aire, se deben realizar repeticiones. Para que una repetición sea considerada correcta, se debe partir con los brazos totalmente estirados y superar la barra con la barbilla pero sin tocarla. La prueba finalizará cuando te sueltes de la barra. En ese tiempo, debes haber hecho el mayor número de dominadas posible.

La prueba para mujeres

En el caso de las mujeres, la prueba consta de algunas diferencias. En vez de hacer dominadas Policía Nacional, aquí consiste en aguantar el máximo tiempo suspendido en el aire. Aunque como sucede en el caso anterior, debe realizarse bajo unas condiciones concretas: comenzar desde una banqueta y agarrar la barra con las palmas hacia nosotros y los brazos pegados a nuestro costado. En este caso, en vez de realizar repeticiones, el aspirante deberá aguantar el máximo tiempo posible con la barbilla por encima de la barra y sin tener contacto con ella.

¿Cuántas dominadas hay que hacer para Policía Nacional?

En cuanto a las puntuaciones, se trata de una prueba eliminatoria. Esto quiere decir que es imprescindible conseguir una puntuación de 5 como mínimo para poder continuar en el proceso de selección.

  • Hombres: para superar la prueba hay que realizar 10 o más dominadas. La máxima puntuación se obtiene con la realización de un total de 17 dominadas.
  • Mujeres: en el caso de las mujeres, para lograr un 5 deben permanecer entre 57 y 62 segundos suspendidas sobre la barra. El 10 se consigue a partir de los 95 segundos.

Entrenamiento dominadas Policía Nacional

En cuanto al entrenamiento de las dominadas Policía Nacional, lo mejor es afrontarlo como si de cualquier otra parte de la oposición se tratase. Es decir, si estudiamos con antelación el temario también deberíamos proceder así con la prueba de dominadas. Lo ideal sería dedicar al menos 2 o 3 sesiones de entrenamiento a este ejercicio a la semana, además de seguir algunos consejos para aprender a realizarlas correctamente y seguir un plan de entrenamiento.

Es importante, además de la constancia, no sobrecargar nuestro cuerpo y fijar descansos para evitar lesionarnos. Por otro lado, de nada servirá trabajar mucho si lo estamos haciendo de manera incorrecta. Por ello, una buena idea para mejorar a nivel técnico es ayudarnos de un entrenador personal que pueda guiarnos durante nuestras primeras sesiones de entrenamiento.

Entradas recientes

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

1 mes hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

1 mes hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

1 mes hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

2 meses hace

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

2 meses hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información