InnoTest

El arte de la resiliencia: superar el fracaso en oposiciones y volver más fuerte

Al hacer frente a la preparación de unas oposiciones hay que tener muy clara una cosa: no siempre se consigue la plaza de funcionario a la primera. De hecho, desde InnoTest podemos garantizarte que lo más habitual es justo lo contrario y que la mayoría de opositores requiere de varias convocatorias para alcanzar su objetivo.

¿Con esto qué queremos decirte exactamente? Pues que el fracaso, como en otros ámbitos de la vida, también forma parte de las oposiciones. Y la manera en la que se gestione ese fracaso será vital de cara al futuro, ya que puede ayudarte a detectar en qué has fallado y catapultarte al éxito o hundirte en un pozo del que será muy difícil salir. Así que para que esto último no suceda, te contamos cómo desarrollar resiliencia en oposiciones y superar el fracaso para volver más fuerte.

Desarrolla resiliencia para superar desafíos en oposiciones

Ya te lo hemos dicho antes, pero insistimos: fracasar es algo normal en la vida y también en las oposiciones. Pero, llegado el momento, la manera de afrontar ese suspenso en la oposición o la no consecución de la plaza es clave. Y es que si no eres capaz de generar resiliencia en oposiciones, el fracaso puede hundirte y evitar que logres conseguir tu plaza nunca.

Pero… ¿Cómo hay que afrontar el fracaso para generar esa resiliencia? Además de tener claro desde un principio que es una situación bastante probable, una vez llegue deberías tener en cuenta estos tres pasos para volver más fuerte y preparado en la próxima convocatoria: 

  1. Aceptación: aunque al principio te resulte complicado, el primer paso pasa por aceptar que no has conseguido tu objetivo. Después de tanto esfuerzo es posible que esto suponga un duro golpe para ti pero en vez de dejar que la negatividad te invada procura relativizar y no dramatizar.
  2. Comprender por qué ha pasado: una vez superado ese primer impacto, cuando ya hayas aceptado lo que ha sucedido, es vital que aprendas de tus errores para mejorar y volver más fuerte. Haz autocrítica y comprueba qué ha fallado en tu preparación y por qué no has conseguido el objetivo.
  3. Desahógate: guardarte todo en tu interior no es bueno. De hecho, te recomendamos que compartas tus sentimientos y frustraciones en este momento. Habla con tus compañeros y personas de confianza y desahógate con ellas.

¿Cuándo volver a estudiar después de no conseguir la plaza?

Si sigues los pasos que te hemos detallado antes ganarás resiliencia en oposiciones y comprenderás que tu oposición es una carrera de fondo en la que en realidad solo compites contra ti mismo. Y ahora que ya tienes claro cómo superar el fracaso, es posible que te preguntes cuándo deberías volver a estudiar tras suspender.

Lo ideal es que puedas darte un tiempo para descansar y desconectar un poco. Además, deberías aprovechar también para hacer cosas que no tengan que ver con la oposición y que te permitan distraerte. Habitualmente recomendamos dejar pasar entre una y dos semanas de tiempo para volver a ponerte manos a la obra con el temario, así que no tengas miedo en dejar pasar unos días para recargar las pilas y volver con fuerza y ganas.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

3 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información