Policía Nacional

¿Qué es la Escala Básica de la Policía Nacional?

Las oposiciones para entrar en la Policía Nacional son unas de las más demandadas en toda España. Sin embargo, pese a ser uno de los grandes atractivos cada año en lo que a ofertas de empleo público se refiere, no todo el mundo tiene claro cómo funcionan exactamente. Y esto es, principalmente, porque no existen unas únicas oposiciones a este cuerpo. Así que hoy hablaremos sobre la manera más sencilla de entrar a él: la Escala Básica Policía Nacional.

Las escalas en la Policía Nacional

Lo primero que debemos aclarar, antes de nada, es que existen diferentes escalas Policía Nacional. Esto es así porque se trata de un cuerpo que está estructurado en diferentes niveles, algo que deberíamos conocer en profundidad si queremos presentarnos a estas oposiciones. La primera de todas es la Escala Básica Policía Nacional, que es la más baja de las que existen. Sin embargo, esto no significa que sea la única, más bien al contrario.

A parte de la básica, también encontramos la de Subinspección, la Escala Ejecutiva Policía Nacional y la Escala Superior. Cada una de ellas da acceso a diferentes puestos. Por ejemplo, la básica se compone de policías y oficiales de policía, mientras que a la de subinspección pertenecen los subinspectores. En el caso de la Escala Ejecutiva Policía Nacional los puestos a los que da acceso son a los de inspector jefe e inspector. Mientras que la más alta, la Superior, se divide en dos categorías: los comisarios principales y comisarios.

La Escala Básica Policía Nacional

Ahora que ya conocemos el funcionamiento del cuerpo, es el momento de responder a la pregunta de qué es la Escala Básica Policía Nacional. Como hemos comentado, se trata de la escala más baja dentro de este cuerpo y da acceso a puestos como el de policía en prácticas y oficial de policía. Entre sus tareas más comunes están las relacionadas con la prevención, vigilancia y mantenimiento de la seguridad de la zona en la que se encuentren destinados.

Pero esto no es lo único, también desarrollan otras labores como la de investigación de delitos, la de controlar accesos o la de expedir documentos oficiales como pasaportes y DNI. Si se cumplen ciertos requisitos, desde la Escala Básica es posible ascender a la Escala de Subinspección, por lo que se trata de un puesto que ofrece posibilidades de crecimiento para los agentes que estén interesados en ello.

Requisitos y acceso a la Escala Básica

Al inicio hemos dicho que las oposiciones a la Escala Básica son la forma más sencilla y rápida de entrar en el cuerpo de la Policía Nacional. Esto se debe, en gran medida, a que la oposición es bastante más asequible y cuenta con menos requisitos que la que da acceso a la Escala Ejecutiva, que es la otra vía de acceso que existe.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que sea un camino de rosas. La competencia en cada convocatoria es mayor y resulta imprescindible contar con la mejor preparación posible. Además de, por supuesto, cumplir con todos los requisitos para poder participar en el proceso selectivo. Estos son los siguientes:

  • Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Poseer el título de Bachillerato o equivalente.
  • Compromiso de portar armas y, en caso de ser necesario, utilizarlas.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de la Administración Pública.
  • No padecer alguna de las causas de exclusión físicas o psíquicas reflejadas en la convocatoria.
  • Poseer el permiso de conducir de clase B.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información