InnoTest

Estudiar oposiciones y trabajar: cómo encontrar equilibrio perfecto

Estudiar una oposición no es un camino fácil. Más bien todo lo contrario. De hecho, para conseguir una plaza hay que esforzarse muchísimo y estar preparado para hacer frente a innumerables sesiones de estudio durante meses y meses. Porque no, no tiene nada que ver con aprobar un examen de una carrera universitaria, Bachillerato o un ciclo formativo. Es mucho más que eso.

Y si ya se trata de una tarea complicada de por sí, la cosa se vuelve todavía más compleja si hay que estudiar oposiciones y trabajar al mismo tiempo. Porque aunque muchos opositores tienen la suerte de poder dedicarse a la preparación el 100% de su tiempo, otros tienen que compaginar el estudio con un trabajo que les permita poder hacer frente a sus gastos. Pero… ¿De verdad es posible preparar unas oposiciones y trabajar a la vez? Desde InnoTest te damos las claves para lograrlo en este artículo.

Oposiciones salud mental: ¿es posible estudiar oposiciones y trabajar?

Son muchas las claves a tener en cuenta para tener éxito en un examen. Sin embargo, si hablamos de estudiar oposiciones y trabajar no solo basta con seguir los típicos consejos de estudio. Hay que ir más lejos y para ello es importante que seas capaz de adaptar la preparación del examen a tus posibilidades y que tengas en cuenta una serie de claves.

Adapta la preparación a tus posibilidades

Mientras que un aspirante que no tenga que trabajar podrá dedicar todo el tiempo que quiera al estudio, si tú estás trabajando mientras te preparas solo contarás con unas pocas horas cada día. Es por ello que necesitarás adaptar tu preparación a tu situación concreta. Lo primero que debes tener claro es que realmente te interesa la oposición que te estás preparando, si es o no el trabajo de tus sueños y lo que quieres de verdad. 

A partir de ahí, debes calcular cuánto tiempo tienes libre a lo largo del día para dedicar al estudio, lo que te permitirá planificar tus sesiones. Por ejemplo, si trabajas solo por las mañanas puedes estudiar por las tardes, mientras que si tienes un empleo a jornada completa deberás estudiar más los fines de semana.

Claves a tener en cuenta

Una vez tengas claro que quieres opositar y cuánto tiempo puedes dedicar a la preparación, es el momento de que comiences a estudiar. Eso sí, para que estudiar oposiciones y trabajar te resulte algo más sencillo vamos a dejarte algunas claves importantes

  • Tómatelo con calma: debes ser consciente de que tardarás más en conseguir la plaza que quienes no tengan que trabajar, así que tómatelo con calma y ten claro que se trata de una carrera de fondo. Prepárate para un camino largo, ajusta tus expectativas y ten claro cuál será el premio final.
  • Madruga: al despertarte la actividad de tu cerebro es mayor que durante las últimas horas del día, antes de dormir. Por ello es buena idea que te levantes antes para poder estudiar un poco, ya que serán horas más efectivas.
  • Descansa: cuando trabajas y estudias a la vez es frecuente caer en el error de empezar a dormir menos. Si lo haces será algo que te pase factura a la larga, así que procura descansar bien para que tu rendimiento no caiga en picado.
  • Mini sesiones de estudio: a lo largo del día habrá momentos libres en los que no puedas hacer mucho, como los ratos muertos en el metro o en el bus. Si puedes, aprovechalos para repasar tus apuntes y tener mini sesiones de estudio a lo largo del día.

Entradas recientes

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

3 semanas hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

3 semanas hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

3 semanas hace

Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

1 mes hace

¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

1 mes hace

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

1 mes hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información