Policía Nacional

Exámenes médicos para la Policía Nacional

A la hora de hacer frente a las oposiciones para ser policía en España a nivel estatal, hay que hacer frente a diferentes pruebas. Desde las teóricas sobre el temario de la oposición, hasta las físicas que determinan las aptitudes físicas de los aspirantes. Sin embargo, existen otras que también resultan imprescindibles para quienes quieran entrar en el cuerpo: los exámenes médicos para la Policía Nacional.

Y es que, además de superar todas las pruebas físicas y teóricas, si quieres poder conseguir un puesto en estas oposiciones también es imprescindible superar el examen médico Policía Nacional. Por lo que, además de preparar el examen oposición Policía Nacional, también es importante tener en cuenta los requisitos a nivel médico para entrar en el cuerpo. Y precisamente sobre esto es sobre lo que hablaremos en esta publicación, los exámenes médicos para la Policía Nacional.

¿Cómo es el examen médico Policía Nacional?

Si hasta ahora no conocías nada sobre el examen médico Policía Nacional, lo más normal es que te preguntes en qué consiste. Lo cierto es que se trata de un reconocimiento de tipo médico que tiene como objetivo comprobar que los aspirantes no padecen ninguna enfermedad. De este modo es posible asegurarse de que no existen limitaciones que impidan desempeñar las funciones básicas del puesto en cuestión.

Para determinar si esto sucede, los médicos someten a los opositores a diferentes pruebas para comprobar cuál es su estado de salud. Para superar estos exámenes médicos para la Policía Nacional basta con contar con una buena forma física, un correcto estado de salud y no incurrir en ninguna de las causas de exclusión. Y es en ese último punto, en el de las causas de exclusión, donde se debe poner más atención ya que son las que pueden evitar que entremos al cuerpo aunque aprobemos los demás exámenes.

Examen médico Policía Nacional: Causas de exclusión médica para las oposiciones de Policía Nacional

Además de superar las pruebas de conocimientos, las de tipo psicotécnico o la entrevista personal, entre todas las demás, para ser Policía Nacional hay que superar también el examen médico. En este sentido, para conseguirlo, basta con no estar incluido en ninguna de las causas que suponen la exclusión. Así lo estipula la Policía Nacional, que catalogará a los aspirantes como ‘aptos’ o ‘no aptos’ tras la realización de los exámenes médicos para la Policía Nacional.

Las causas de exclusión son bastante extensas, por lo que lo recomendable es que se consulten todas al detalle en las bases de la convocatoria de la oposición. Estas exclusiones son muy variadas y las más reseñables son las siguientes:

  • Estatura: debe ser como mínimo de 1,65 metros para los hombres y 1,60 para las mujeres.
  • Peso: la obesidad o delgadez también suponen una causa de exclusión, algo que se mide según el Índice de Masa Corporal, que no puede ser superior a 28 ni inferior a 18.
  • Exclusiones circunstanciales: también es posible que el aspirante tenga alguna enfermedad o lesión activa durante el reconocimiento. En estos casos el Tribunal Médico podrá fijar un plazo para comprobar si han desaparecido los motivos de la exclusión del aspirante.
  • Visión: si se cuenta con una agudeza visual inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos, también es una causa de exclusión. Al igual que los casos de desprendimiento de retina, estrabismo y conjuntivitis, entre otras dolencias.
  • Audición: sucede lo mismo con las personas con una pérdida de agudeza auditiva de entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 a 45 decibelios.

Existen muchas exclusiones más en los exámenes médicos para Policía Nacional. Desde las relacionadas a las limitaciones o alteraciones del sistema locomotor, hasta las que afectan a los aparatos digestivo, cardiovascular, respiratorio o al sistema nervioso. Además de multitud de procesos patológicos que puedan dificultar o limitar el desarrollo de la función policial.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

3 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información