El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado la fecha del examen oficial de los procesos selectivos de la Administración General del Estado 2023. Las pruebas se realizarán a las 21 sedes provinciales repartidas por toda la geografía española el domingo 17 de septiembre. Los lugares y la hora concretos se publicarán con las listas definitivas de admitidos y excluidos.
Asimismo, se han publicado las listas provisionales de aspirantes excluidos del proceso selectivo. Estos aspirantes disponen de un plazo de 10 días hábiles a contar desde el 23 de mayo para subsanar el motivo por el que han sido excluidos del proceso selectivo. Posteriormente, se publicarán las listas definitivas.
Índice del artículo
El examen oficial de los diferentes procesos selectivos de ingreso en la Administración General del Estado ya tiene fecha. Será el domingo 17 de septiembre de 2023. Las pruebas se realizarán en 21 sedes provinciales repartidas por toda España: A Coruña, Álava, Alicante, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Aún no se conoce la hora de celebración del examen. Habrá que esperar a la publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para conocer todos los detalles, tanto la ubicación como la hora. Cada aspirante podrá consultar la información de forma individual en el Punto de Acceso General.
Ya se puede consultar en el Boletín Oficial del Estado el listado provisional de aspirantes excluidos de los diferentes procesos selectivos. Cada aspirante puede consultar su causa de exclusión en la columna de la derecha del listado. Las causas hacen referencia al incumplimiento de uno o varios de los requisitos de la convocatoria.
Si un aspirante aparece como excluido, dispone de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación en el BOE (del 23 de mayo al 5 de junio) para presentar las alegaciones pertinentes. La subsanación debe realizarse telemáticamente a través del Punto de Acceso General.
La convocatoria de los procesos selectivos de la Administración General del Estado cuenta con un total de 27.509 plazas de ingreso en los diferentes cuerpos y escalas. Dos de los principales procesos selectivos son los del Cuerpos General Administrativo y el Cuerpo General Auxiliar Administrativo.
En concreto, las oposiciones a Administrativo del Estado disponen de 13.157 plazas esta convocatoria. Por su parte, las oposiciones a Auxiliar Administrativo cuentan con una oferta de empleo de 4.086 plazas. En ambos casos la oferta de corresponde con la unificación de la OEP de 2021 y la OEP de 2022.
En InnoTest encontrarás todo lo que necesitas para prepararte y conseguir tu plaza. Repasar y afianzar tus conocimientos nunca había sido tan sencillo.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y descubre la herramienta definitiva en la preparación de oposiciones.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información