Instituciones Penitenciarias

Funcionaria de prisiones: ¿pueden trabajar en una prisión masculina?

Las oposiciones de Instituciones Penitenciarias son cada vez más populares en España. Y el motivo es bastante claro: habitualmente ofrecen un gran número de plazas en sus convocatorias, sus requisitos de acceso no son muy elevados y ofrecen salarios y turnos de trabajo bastante atractivos. Esto ha provocado que durante los últimos años el interés en sus procesos selectivos no haya parado de crecer. 

Y como suele ser habitual cuando esto sucede, también ha propiciado que cada vez más personas busquen información sobre el trabajo y las funciones que tendrían que desempeñar si consiguen una plaza. En este sentido, una de las dudas más repetidas tiene que ver con el hecho de que haya prisiones masculinas y femeninas, ya que son muchos los que no tienen claro si en ellas solo pueden trabajar hombres y mujeres respectivamente.

Así que si quieres ser Funcionaria de Prisiones, pero no tienes claro si tendrás que trabajar en una prisión masculina o si solo podrás hacerlo en una cárcel de mujeres, vamos a responder tu duda en este nuevo artículo. De modo que si quieres saber la respuesta solo tienes que seguir leyendo a continuación.

¿Puede una funcionaria de prisiones trabajar en una prisión masculina?

Aunque es cierto que existen cárceles masculinas y femeninas, esto es algo que única y exclusivamente afecta a los presos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el hecho de que seas Funcionaria de Prisiones no implica que necesariamente tengas que trabajar en una institución penitenciaria femenina. Es decir, que podrás trabajar en cárceles de hombres y también de mujeres, sin ningún tipo de limitación. 

A parte de esto, debes saber que para trabajar en una cárcel siendo mujer no solo tienes la vía de las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, que es el acceso más común. Además de trabajar como ayudante, también podrás optar por cualquiera de estas alternativas

  • Trabajadora social: es la encargada de acompañar y atender a los reclusos durante su ingreso y visitas. Además, también atiende a los presos y familiares y los problemas que puedan tener como consecuencia de su ingreso en prisión.
  • Psicóloga: los psicólogos en prisiones son fundamentales, ya que la privación de libertad puede tener consecuencias que requieren de atención profesional.
  • Educadora: las relaciones sociales en un centro penitenciario son complicadas. Por ello existe la figura de la educadora, que tiene por objetivo reeducar y reinsertar a los presos en la sociedad.
  • Criminóloga: su función consiste en buscar relaciones entre los hechos criminales y conflictivos que tienen lugar en los centros penitenciarios. Tanto entre la población reclusa como entre los funcionarios.

Conoce los principales requisitos Funcionarios de Prisiones

Resuelta la duda de si una mujer puede trabajar en una cárcel masculina, a continuación vamos a dar respuesta a otra duda recurrente: ¿cuáles son los principales requisitos Funcionarios de Prisiones? Porque sí, como en cualquier otra oposición, estas también cuentan con una serie de requisitos para poder participar en su proceso selectivo.

 A continuación repasamos cuáles son los requisitos Funcionarios de Prisiones: 

  • Nacionalidad: española.
  • Edad: tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: poseer el título de Bachiller o equivalente. 
  • No padecer enfermedades ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con las funciones propias del puesto.
  • No haber sido condenado por delito doloso con condena superior a tres años.
  • No haber sido inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.

Entradas recientes

¿Cómo funciona la bolsa Administrativo Estado?

Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…

23 horas hace

Diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo

Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…

1 mes hace

¿Dónde encontrar el mejor esquema de la Constitución Española?

Descubre cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones de manera efectiva y acceder a recursos…

5 meses hace

Estrategias para abordar examen de Auxiliar Administrativo de forma efectiva

Estrategias para abordar examen de auxiliar administrativo de forma efectiva: práctica, organización y apoyo. ¡Cuentas…

5 meses hace

Administrativo del Estado: cómo superar examen informática en oposiciones

Cómo prepararte eficazmente para las pruebas de informática en las oposiciones de Administrativo del Estado:…

6 meses hace

Cómo mantener la motivación durante tus oposiciones

Las oposiciones son un camino largo y difícil, no estás solo/a. Te damos las claves…

6 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información