La oposición Guardia Civil es una de las más destacadas cada año entre las ofertas públicas de empleo. Pese a que son muy conocidas, la mayoría de personas desconoce que existen dentro de este cuerpo una gran cantidad de grados Guardia Civil. Es decir, hay una escala compuesta por diferentes rangos con funciones, responsabilidades y retribuciones diferentes. Algo similar a lo que ocurre, por ejemplo, con la Policía Nacional.
Y como sabemos que no todo el mundo conoce cuáles son esos Grados de la Guardia Civil española, hoy vamos a hablar sobre ellos. De este modo, si estabas pensando en opositar para conseguir una plaza, sabrás cuáles son tus opciones de ascenso y hasta donde podrías llegar. Así que no pierdas detalle sobre los diferentes grados de la Guardia Civil que existen en nuestro país.
Índice del artículo
Lo primero que debemos aclarar es que este cuerpo es considerado, debido a su naturaleza, como militares de carrera. Como tales, existen ciertos niveles en función de las tareas y ocupaciones que desempeñen. Tal y como está definido en la Ley, podemos hablar de un total de tres grados Guardia Civil:
Sin embargo, también podríamos diferenciar en esta división a la escala de oficiales generales, que son los que se encuentran en la parte más alta del escalafón. Cada una de estas divisiones cuentan con diferentes rangos dentro de ellas. Así que vamos a repasar cada uno de los grados de la Guardia Civil española en profundidad, así como los puestos que los conforman.
Iremos de menos a más, así que el primero de los grados de la Guardia Civil del que hablaremos será el más básico: el de Cabos y Guardias Civiles. En este caso, dentro encontramos a un total de cinco puestos diferentes que son los siguientes:
En el segundo de los grados Guardia Civil llega el momento de hablar de la escala de suboficiales, compuesta por los siguientes rangos:
Después, manteniendo el orden jerárquico ascendente, nos encontramos con la escala de oficiales de la Guardia Civil. En este caso, en ella encontramos a seis puestos diferenciados:
El último de los rangos de esta escala del cuerpo sería el de Oficiales Generales, que equivale al punto más alto al que se puede llegar en la Guardia Civil. Estos son los rangos que lo componen:
Llegados a este punto, lo más normal es preguntarse qué se debe hacer para conseguir un ascenso en el cuerpo y llegar a los puestos de mayor importancia. En este sentido, desde la escala de cabos y guardias es posible ascender a la escala de suboficiales mediante promoción interna. Sin embargo, para poder llegar a la escala de oficiales es necesario contar con un título universitario de Grado y opositar de forma específica para entrar en este grado.
También es posible acceder a la escala de oficiales mediante promoción interna. Para ello, es necesario conseguir una serie de créditos en el grado en Gestión de Seguridad Pública y realizar dos cursos académicos en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil. En el caso de que no se cuente con título universitario, los cursos pasan de dos a cinco.
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información