InnoTest

Guía para elegir la mejor oposición para ti

En España existen una gran cantidad de oposiciones que dan acceso a puestos de empleo público con condiciones inmejorables. Sin embargo, aunque todas ellas permitan a los aspirantes conseguir una plaza de funcionario, lo cierto es que existen muchísimas diferencias entre ellas. Tantas que en ocasiones no tiene nada que ver el trabajo a desempeñar en cada una pese a que todas sean empleos públicos.

Y como desde InnoTest somos conscientes de ello, en este nuevo artículo vamos a profundizar sobre un tema importante para cualquier opositor: elegir oposición adecuada. Porque no, no todas las oposiciones son iguales y elegir la que mejor se adapte a ti y tus intereses es de una importancia vital. Así que si quieres saber qué tener en cuenta, no te pierdas la guía que te facilitamos a continuación.

Factores a considerar

En nuestra guía para elegir oposición adecuada, el primer punto tiene que ver con los factores a tener en cuenta antes de decidirte por una u otra opción. En este sentido, lo primero que deberías hacer es analizar ciertos aspectos que te permitirán a filtrar tu búsqueda para dar con tu oposición perfecta. Los más importantes son los siguientes: 

  1. Analiza tu perfil: para poder elegir bien debes tener en cuenta tu perfil. Es decir, cuáles son tus títulos académicos, tu edad y tus intereses. Además de tus necesidades y aspiraciones vitales.
  2. Revisa los requisitos: analizado tu perfil deberás revisar cuáles son los requisitos que exige cada oposición para determinar a cuáles puedes presentarte y a cuáles no.
  3. Características de la oposición: no todas las oposiciones cuentan con un mismo proceso selectivo. Analiza si cuentan con uno o más exámenes, si dispone de fase de concurso o si cuenta con fases prácticas o pruebas físicas.
  4. Salario y condiciones laborales: otro aspecto a considerar tiene que ver con el salario que ofrece cada trabajo a través de una oposición y sus condiciones laborales. Infórmate al respecto para no llevarte sorpresas después.

Comparativa oposiciones

Una vez hayas considerado todos los factores que te hemos detallado antes, llega el momento de hacer una comparativa entre las oposiciones a las que puedes aspirar. Para elegir oposición adecuada lo primero que debes tener en cuenta es que puedas presentarte a ella. Una vez aclarado este punto, llega el momento de comparar todas las oposiciones a las que puedes presentarte.

Lo ideal es que tengas todos sus factores en cuenta: condiciones laborales que ofrece, tamaño del temario, tiempo de preparación necesario, competencia, cada cuánto tiempo publica una nueva convocatoria de empleo… Y en base a todos estos datos podrás establecer qué opciones te parecen más interesantes. 

Consejos para decidir

Como sabemos que elegir oposición adecuada es una tarea difícil si se tienen dudas, a continuación vamos a ofrecerte algunos consejos a tener en cuenta que podrían hacer que tu decisión sea más sencilla: 

  • Ten en cuenta tus convicciones: lo ideal es que la oposición a la que te presentes te ofrezca un trabajo que te interese de verdad. Será a lo que te dediques el resto de tu vida, por lo que te resultará más fácil motivarte si es algo que realmente te gusta.
  • Tu situación personal: otro aspecto a considerar es tu situación personal. Ten en cuenta cuánto tiempo puedes dedicar a la preparación de la oposición y, sobre todo, si estás dispuesto a moverte de ciudad. 
  • Busca opiniones: si tienes dudas sobre una oposición en concreto, lo mejor es compruebes qué opinan de ella otros opositores o personas que han conseguido la plaza. Esto te permitirá tener una imagen fiel sobre lo que ofrece.

Posibilidades de ascenso: si no tienes claro qué oposición elegir entre varias opciones, comprobar si alguna de ellas te permitirá desarrollarte como profesional y ascender a puestos de mayor responsabilidad puede marcar la diferencia.

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

3 días hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información