La historia de Alejandro, Guardia Alumno de la 126 con InnoTest Guardia Civil.
A veces, como se suele decir, a la tercera va a la vencida. No siempre se consigue lo que se quiere a la primera, pero eso no hace que el sabor de cumplir un sueño sea más amargo. Eso es lo que le pasó a Alejandro, Guardia Alumno de la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Necesitó tres intentos para conseguir su plaza y el sueño de casi toda una vida, pero lo tiene más que claro. ¿Repetiría? Sin dudarlo ni un solo segundo.
Índice del artículo
Un día no te levantas y decides presentarte a la oposición para ser Guardia Civil. Por lo menos no es el caso de Alejandro, que decidió convertirse en Guardia Civil hace ya más de 10 años. Fue en 2009-2010, en plena crisis económica, cuando se ofertaban muy pocas plazas en cada convocatoria y la posibilidad de conseguir una de ellas parecía muy lejana. Tras estudiar primero un Grado Superior y luego un Grado universitario con el objetivo de que le sirviesen para su futuro dentro de la Guardia Civil, decidió que era el momento de apostarlo todo por su sueño y comenzar a prepararse la oposición.
“Cualquier error que cometas te cuesta un año”
Y es precisamente cuando apuestas por un sueño, cuando llega la incertidumbre. Eso es, sin duda, lo que peor llevaba Alejandro. “Veía que la vida avanzaba, todos mis amigos seguían haciendo su vida y avanzando y yo estaba estancado. Vivir para entrenar y estudiar, eso era lo que yo hacía”. Un esfuerzo, además, que se realiza sin la garantía de que vayas a conseguirlo y con la presión de que “cualquier error que cometas, te cuesta un año”.
Parece un tópico, sí, pero eso no lo hace menos cierto. Si quieres conseguir una plaza en la Guardia Civil, tienes que ir con todo. Entrenar y estudiar. Así ha sido la vida de Alejandro durante los dos años y medio que ha tardado en conseguir su plaza. Bueno, y trabajar, porque ha compaginado el estudio de la oposición con un trabajo.
“Creo que habré hecho los test y simulacros al menos 10 veces”
Cada opositor tiene su ‘librillo’ particular, su fórmula mágica y única para rendir al máximo y aprovechar cada minuto. La de Alejandro era estudiar cinco días a la semana el temario y dedicar uno a los psicotécnicos, el inglés y la ortografía. Eso sí, nada de memorizar sin entender y haciendo test una y otra vez para fijar todos los conceptos y detectar puntos débiles.
Alejandro se dio cuenta muy pronto de que su academia hacia siempre las preguntas de una forma en la que ya veías dónde estaba la trampa. Por eso, buscó test alternativos y encontró InnoTest Guardia Civil. La app fue la respuesta a lo que estaba buscando. “Está muy bien hacer simulacros para detectar de dónde cojeas y así reforzarlo. Creo que me haré hecho los test y simulacros de InnoTest al menos 10 veces todos“.
A pesar de toda la incertidumbre, el esfuerzo, las horas de dedicación, los planes rechazados, Alejandro repetiría sin dudarlo. Cada vez que pisa la academia, sabe que todo ha merecido la pena. Para los que ahora dudan sobre si sumergirse en el mundo de las oposiciones o abandonar ese sueño, Alejandro tiene un mensaje muy claro: “Que no lo dejen”. Merece la pena.
¿Quieres conocer más sobre la historia de Alejandro? Puedes ver la entrevista al completo en nuestro canal de Youtube.
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información