Auxiliar Administrativo del Estado

¿Dónde se hace el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

Ya lo hemos dicho cientos de veces: las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado son unas de las más destacadas de toda la oferta pública de empleo en España. Esto es algo que se debe a que cuentan con un temario asequible, unos requisitos bastante fáciles de obtener y a que sus convocatorias son de carácter anual. Y como recientemente hemos tenido novedades sobre la convocatoria de este año, hoy vamos a profundizar sobre un aspecto clave: las sedes del examen.

¿Dónde se hace el examen de Auxiliar Administrativo del Estado? Estas oposiciones, a diferencia de otras que tienen carácter local o regional, son a nivel estatal. Esto quiere decir que dan acceso a puestos de trabajo en toda España. Pero… ¿En qué lugar se hace el examen? Habitualmente este tipo de oposiciones cuentan como sede para sus pruebas con Madrid. Sin embargo, al tratarse de una oposición con tanta demanda suele contar con sedes repartidas por todo el territorio nacional.

Qué información conocemos hasta ahora sobre la oposición

Antes de responder a dónde se hace el examen de Auxiliar Administrativo del Estado vamos a repasar la información de la que disponemos hasta ahora. Recientemente, el pasado 27 de enero de 2023, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para las oposiciones que se realizarán este año pertenecientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022. Y en ella, entre otras cosas, se detallaba información sobre la fecha del examen.

Según establece esta oferta de empleo, el primer ejercicio de la fase oposición debe celebrarse en un plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de la convocatoria. Sin embargo, en este caso concreto debido al alto número de plazas ofertadas, el plazo para la celebración del examen será de cuatro meses ampliables por otros cuatro más. De este modo, todavía habrá que esperar un poco para conocer la fecha exacta.

Dónde se hace el examen de Auxiliar Administrativo del Estado

En lo relativo a la sede del examen ocurre exactamente lo mismo que con la fecha. Todavía hay que esperar un poco más para conocer estos detalles sobre la oposición. Normalmente las oposiciones estatales suelen desarrollarse en Madrid, que ejerce como punto central del país. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, estas oposiciones cuentan con un gran número de plazas ofertadas y se espera que muchas personas se inscriban a la convocatoria.

Por ello, conscientes de que contar con una única sede sería imposible, lo normal es que se opte por elegir sedes provinciales como en anteriores convocatorias. De este modo, la mayoría de comunidades autónomas contará con al menos una provincia como sede para la realización del examen. Esto supondrá una comodidad para la mayoría de aspirantes, ya que en muchos casos no tendrá que desplazarse de su ciudad para realizar la prueba y en muchos otros el desplazamiento será mucho más corto que si tuvieran que acudir a Madrid.

Las sedes del examen de 2022

Aunque todavía se desconocen cuáles serán las sedes para las oposiciones durante este año, sí que es posible hacer una estimación en base a las que se eligieron durante el año pasado. En este sentido las sedes suelen ser facultades universitarias de diferentes provincias. A continuación detallamos cuáles fueron los lugares elegidos para 2022:

  • La Coruña.
  • Álava.
  • Alicante.
  • Asturias.
  • Badajoz.
  • Barcelona.
  • Cádiz.
  • Córdoba.
  • Granada.
  • Islas Baleares.
  • Las Palmas de Gran Canaria.
  • Madrid.
  • Málaga.
  • Murcia.
  • Pontevedra.
  • Santa Cruz de Tenerife.
  • Sevilla.
  • Toledo.
  • Valencia.
  • Valladolid.
  • Zaragoza.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información