Aunque parezca que estudiar es sencillo y que únicamente consiste en ponerse delante de un temario, a leerlo una y otra vez, lo cierto es que es más complejo que eso. Al menos sí hablamos de estudiar en el ámbito de las oposiciones. Y esto es así por un motivo: en una oposición no basta con aprobar, hay que conseguir una de las mejores notas para hacerse con una plaza de funcionario.
Por este motivo, desde InnoTest tenemos claro que para alcanzar el siguiente nivel no solo vale con leer el temario una y otra vez. Para lograrlo es imprescindible aplicar diferentes técnicas innovadoras de estudio. Y si hablamos de temarios concretos como estudiar legislación, oposiciones, esto es algo que marcará la diferencia entre conseguir la plaza o quedarse a las puertas. Así que en este nuevo artículo de nuestro blog hablaremos sobre ello.
Índice del artículo
Lo cierto es que existen multitud de técnicas de estudio que resultan perfectas para aprender más cosas en menos tiempo y con menos esfuerzo. Y esto es algo que estamos seguros de que interesará a cualquier opositor. Pero si hablamos de estudiar legislación, oposiciones, ¿esas técnicas también sirven?
Lo cierto es que cualquier técnica puede ser aplicada también a la legislación que se incluya en el temario de tu oposición. Sin embargo, hay algunas que te ofrecerán mejores resultados que otras. Y para que no tengas que perder el tiempo probándolas todas, a continuación vamos a ofrecerte cuatro alternativas que estamos seguros de que te brindarán los mejores resultados.
La primera forma efectiva de estudiar legislación oposiciones de la que vamos a hablar tiene que ver con la realización de esquemas y resúmenes. Esto es una herramienta de gran utilidad, ya que te permitirá contar con una memoria general y fotográfica de todo lo que estudies. Así podrás entrelazar cada uno de los artículos y organizarlos de manera más sencilla. Eso sí, recuerda que no debes incluir toda la información en tus resúmenes y esquemas, solo los puntos clave.
El subrayado también es un método muy bueno para estudiar legislación oposiciones. Lo ideal es que no subrayes en exceso y que determines un sistema de colores para ayudar a tu cerebro a retener la información de manera más sencilla. Por ejemplo, puedes usar un color para palabras clave, otro para fechas…
Repasar es algo fundamental en cualquier oposición. Pero si hablamos de legislación, su importancia adquiere otra dimensión. Necesitarás memorizar muchos detalles de las leyes, así que te proponemos dos sistemas de repaso que te ayudarán mucho:
También puedes recurrir a diferentes trucos mnemotécnicos para memorizar de manera más fácil el temario. Por ejemplo, puedes recurrir a un sistema de siglas usando la primera letra de cada concepto que quieras aprender. Incluso optar por hacer acrónimos que te ayuden a recordar ciertas listas o grupos de conceptos que te cueste retener en la memoria.
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Descubre cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones de manera efectiva y acceder a recursos…
Estrategias para abordar examen de auxiliar administrativo de forma efectiva: práctica, organización y apoyo. ¡Cuentas…
Cómo prepararte eficazmente para las pruebas de informática en las oposiciones de Administrativo del Estado:…
Las oposiciones son un camino largo y difícil, no estás solo/a. Te damos las claves…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información