Administrativo del Estado

Información y requisitos sobre oposiciones a Administrativo del Estado

Sin lugar a dudas, las oposiciones a Administrativo del Estado son unas de las más populares y codiciadas en España. Algo que se debe a que ofrecen unas condiciones laborales envidiables, un buen sueldo y un trabajo fijo para toda la vida. Suena bien, ¿verdad? Pero lo cierto es que para conseguir la plaza es necesario dedicar un gran esfuerzo a su preparación y conocer en qué consisten en profundidad.

Así que eso es precisamente lo que vamos a ofreceros en esta ocasión: cómo es el trabajo de un Administrativo del Estado, los requisitos de acceso para la oposición y todo lo que necesitas saber sobre el examen. De este modo tendrás al alcance de tu mano todo lo que necesitas saber para comenzar con tu preparación para conseguir convertirte en Administrativo del Estado.

¿Cómo es el trabajo de un Administrativo del Estado?

Como su propio nombre indica, estas oposiciones ofrecen un empleo que está directamente relacionado con las tareas de administración. En concreto, con labores de gestión y apoyo de nivel intermedio comunes a la actuación de la administración de la que se trate. Generalmente esas funciones se realizan en áreas como las de tramitación y ordenación de procesos, además de otras como recursos humanos o de tipo económico y financiero.

Son unas oposiciones de tipo estatal, por lo que pueden desempeñarse en diferentes puntos del país. Y, por norma general, el trabajo se desarrolla en los diferentes órganos centrales y territoriales de los Ministerios, así como en los diferentes Organismos Públicos pertenecientes a la Administración General del Estado.

Requisitos oposiciones Administrativo del Estado

Como sucede con todas las ofertas de empleo público, para acceder a las oposiciones Administrativo del Estado es imprescindible acreditar que se cumplen con ciertos requisitos. Estos pueden cambiar en función de la convocatoria que se trate, aunque por norma general son los siguientes:

  • Ser español, de una nación de la Unión Europea o tener un cónyuge en alguna de dichas situaciones.
  • Título de Bachillerato o equivalente.
  • Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas por expediente disciplinario, ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
  • Tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo.

Sus requisitos son accesibles, aunque más elevados que los de otras oposiciones como la de Auxiliar Administrativo del Estado. Se considera que es una oposición asequible, por lo que con el suficiente tiempo y esfuerzo debería bastar para lograr una plaza. Aunque es cierto que cada año aúna a más aspirantes en sus convocatorias.

El examen de la oposición a Administrativo del Estado

Si hablamos del examen de las oposiciones Administrativo del Estado, lo primero que debemos hacer es señalar que su temario se compone de un total de 47 temas divididos en las siguientes materias:

  • 11 temas de Organización del Estado y de la Administración Pública.
  • 4 temas de Organización de Oficinas Públicas.
  • 7 temas de Derecho Administrativo General.
  • 10 temas de Gestión de Personal.
  • 7 temas de Gestión Financiera.
  • 8 temas de Informática básica y Ofimática.

Y sobre esos temas habrá que realizar un examen, que será lo que determine si se consigue o no una plaza como Administrativo del Estado. Se trata de una prueba con un ejercicio a completar en 100 minutos que se divide en dos partes:

  1. Test sobre el temario: un total de 70 preguntas relacionadas con el temario de la convocatoria.
  2. Supuesto práctico: realizar un ejercicio entre dos supuestos a elegir con 20 preguntas cada uno de ellos.

La OEP 2022

La Oferta de Empleo Público 2022 ha traído grandes noticias para todas aquellas personas que quieran conseguir una plaza como Administrativo del Estado. Y es que la OEP de este año recoge un total de 2.918 plazas que serán convocadas antes de finales de 2022. A ellas hay que sumar 1.734 de 2021, lo que hace un total de 4.652 plazas en la convocatoria que se publicará este año.

Conoce toda la información de las oposiciones a Administrativo del Estado y consigue un CÓDIGO DE DESCUENTO.

    Entradas recientes

    Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

    Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

    1 semana hace

    Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

    Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

    1 semana hace

    ¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

    Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

    1 semana hace

    5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

    Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

    1 mes hace

    ¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

    Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

    1 mes hace

    Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

    Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

    1 mes hace

    Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

    Más información