En anteriores ocasiones hemos utilizado nuestro blog para ofrecerte más información sobre las oposiciones que dan acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Dentro de las mismas hay muchísimas opciones diferentes, siendo una de las más destacadas la Guardia Civil. Y, al igual que otras veces nos hemos centrado en especialidades como los Tedax o el Seprona, hoy vamos a hablar de otra parte igualmente importante: las oposiciones para Guardia Civil de Tráfico.
¿Existen unas oposiciones Guardia Civil Tráfico? ¿Cómo se accede a esta unidad especial? ¿Dispone de unos requisitos específicos? Habitualmente estas son las dudas más repetidas sobre este tema. Así que en esta nueva publicación vamos a ayudarte dando respuesta a todas y cada una de ellas. Así que si quieres conocer más sobre esta especialidad, no te pierdas todo lo que vamos a contarte.
Índice del artículo
Antes de hablar de oposiciones Guardia Civil Tráfico vamos a detallar exactamente cuál es la misión de esta división. Lo más probable es que en alguna ocasión, ya sea en coche, moto o a pie, te hayas cruzado con alguno de estos agentes motorizados. Su misión principal es garantizar la seguridad en todas las carreteras españolas. De hecho, son los responsables de las tareas de vigilancia en las carreteras, así como de llevar a cabo controles preventivos, intervenir en accidentes y ofrecer auxilio en carretera.
Las intervenciones de la Guardia Civil de Tráfico se centran en lo siguiente:
Ahora que ya sabes cuál es la misión de estos agentes, llega el momento de hablar de las oposiciones para Guardia Civil de Tráfico. Lo primero que debes saber es que para poder formar parte de esta unidad hay que superar las oposiciones que dan acceso a la Guardia Civil. Es decir, no existen unas oposiciones de acceso libre como tal, sino que los agentes del cuerpo que reúnan ciertas condiciones podrán optar a esta especialidad.
Para ello es indispensable haber pertenecido al cuerpo de manera profesional durante un año. Y, además de este requisito, también deben cumplir con los siguientes:
Pero… ¿Cómo es la oposición? Como hemos dicho antes, no puede presentarse a ella todo el mundo. Todos los que reúnan los requisitos detallados anteriormente podrán presentarse a un concurso de méritos. Es decir, se tendrán en cuenta aspectos como la titulación, la antigüedad en el cuerpo y los cursos realizados en materia de Seguridad Vial.
Los aspirantes, además, deberán realizar un curso de enseñanzas sobre las labores de la unidad a la que aspiran a ser destinados. Y también tendrán que superar un examen de conocimientos sobre materias como el Reglamento General de Circulación, conductores, vehículos y la normativa interna de la Agrupación de Tráfico.
¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…
Descubre cómo es el examen, cuántas preguntas tiene, cómo se puntúa y dónde conseguir el…
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información