Todo trabajador, independientemente de si se trata de un funcionario o un empleado del sector privado, ha pensado en alguna ocasión en su jubilación. De hecho, si hablamos de los trabajos de la Administración Pública, este es uno de los aspectos más relevantes: ¿cómo se calcula la pensión y cuánto se cobrará una vez jubilado? Y si centramos la mirada en las oposiciones que dan acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, estas preguntas son muy repetidas entre los aspirantes a la Guardia Civil.
Así que en este nuevo post vamos a hablar del cálculo pensión jubilación Guardia Civil para que no tengas dudas en caso de que te estés preparando las oposiciones a la Guardia Civil. De modo que si quieres saber más sobre las pensiones de la Guardia Civil no debes perderte todo lo que vamos a contarte a continuación. Repasaremos cuánto cobrarás cuando te jubiles si consigues una plaza y cómo es el cálculo pensión clases pasivas Guardia Civil.
Índice del artículo
Antes de hablar del cálculo pensión jubilación Guardia Civil es necesario aclarar una cosa: en la actualidad la edad legal de jubilación ordinaria en España se sitúa en los 66 años y 2 meses. Una cifra que afecta a los que acrediten menos de 37 años y 6 meses cotizados. Por otro lado, los que acumulen más cotizaciones que esas podrían jubilarse a partir de los 65 años.
Llegados a este punto, es el momento de hablar sobre el cálculo pensión jubilación Guardia Civil. Y, como sucede con el resto de las pensiones en España, hay que tener en cuenta tres aspectos:
Una vez hemos hablado sobre el cálculo pensión jubilación Guardia Civil, llega el momento que estabas esperando: ¿cuánto cobra un agente jubilado? Como hemos explicado anteriormente, la cantidad total depende de algunos factores. Sin embargo, si se trata de un guardia que se retira tras haber cotizado lo suficiente y en la edad ordinaria de jubilación la cantidad a percibir es de 25.498,08 euros. Una cantidad que se divide en un total de 14 pagas al año.
Es importante mencionar que la edad de jubilación varía en función del puesto que se ocupe dentro del cuerpo. Además, también existe la posibilidad de solicitar la entrada a Clases Pasivas del Estado, lo que permite trabajar en otro empleo mientras se cobra parte de la jubilación. Un 75% si se han alcanzado los 20 años de servicio y un 55% en caso de que no se llegue a esa cantidad.
La jubilación no es la única pensión a la que tienen acceso los agentes de la Guardia Civil. Existen otras a las que se pueden acceder y que también nos llevarían a hablar sobre el cálculo pensión clases pasivas Guardia Civil. En este caso hay algunas pensiones de las que pueden beneficiarse los familiares de guardias. Estas son las siguientes:
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información