Policía Nacional

¿Cómo son las prácticas y el periodo de formación de la Policía Nacional?

Cuando hablamos de las oposiciones que dan acceso al cuerpo de la Policía Nacional solemos centrarnos en aspectos relacionados con su examen. Además de los requisitos, que recientemente han sufrido modificaciones, o su temario. Sin embargo, hay otros aspectos que también son interesantes sobre los que aún no hemos profundizado. Algunos, de hecho, más relevantes si cabe para los aspirantes que consiguen superar con éxito el proceso de selección.

Nos referimos a lo que sucede después de aprobar las oposiciones a Policía Nacional: el periodo de formación y las posteriores prácticas. ¿Cómo funcionan? ¿Cuál es su duración? ¿En qué consiste exactamente? Sabemos que hay muchas dudas al respecto, así que hoy vamos a detallar cómo es el periodo de prácticas y la formación para ser agente de la Policía Nacional en España.

El periodo de formación

Tras conseguir una plaza en las oposiciones que dan acceso a la Policía Nacional lo que viene a continuación es el curso de formación. Este se realiza en la Academia de Policía Nacional de Ávila y tiene una duración de 10 meses, de septiembre a junio, con un total de 960 horas de formación. Un periodo formativo que es obligatorio para los aspirantes que aprueben las oposiciones, ya sean las de acceso a la Escala Básica o a la Ejecutiva.

Por norma general este periodo cuenta con dos turnos de horarios diferentes, ya que cuenta con una gran cantidad de alumnos. Las clases suelen durar alrededor de 6 horas al día de lunes a viernes, mientras que los festivos y los fines de semana se descansa. Durante este periodo se recibe formación en un total de 16 asignaturas divididas en los cuatro siguientes módulos:

  1. Investigación policial, técnicas y aplicaciones.
  2. Organización policial, asistencial y sociedad.
  3. Policía judicial y administrativa.
  4. Prevención policial y atención al ciudadano.

Pruebas físicas del periodo de formación

Además de recibir formación a nivel teórico, durante el periodo en el que los aspirantes están en la Academia de Ávila también deben hacer frente a una serie de pruebas físicas. De hecho, es imprescindible superarlas para poder aprobar el curso de formación. Estas pruebas suelen variar cada año, aunque por norma general suele consistir en lo siguiente:

  • Prueba de resistencia de 1.000 o 1.5000 metros.
  • Carrera de velocidad de 100 metros lisos.
  • Prueba de 50 metros de natación.
  • Press de banca.
  • Dominadas en barra y lanzamiento de balón medicinal.

Las prácticas en la Policía Nacional

Una vez superado el periodo de formación de la Policía Nacional llega una nueva etapa para los jóvenes agentes: las prácticas en el puesto de trabajo. Como sucede con la formación, se trata de un periodo que debe realizarse de forma obligatoria para poder entrar de forma definitiva en el cuerpo. En este caso consiste en la realización del trabajo diario de un policía, lo que permitirá a los agentes en prácticas conocer el día a día del cuerpo y las diferentes partes de la comisaría.

Este periodo tiene una duración de unos 8 meses y se realiza en un destino concreto. Este destino se elige por orden en función de la calificación obtenida durante el periodo de formación en la Academia de Ávila. Sin embargo, no necesariamente este destino será el mismo que el primero como funcionarios de pleno derecho. En ese caso se tendrá en cuenta la nota de la oposición, la valoración obtenida durante las prácticas y la nota del curso de formación en la Academia de la Policía Nacional.

Entradas recientes

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 semanas hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 semanas hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 semanas hace

Cómo estudiar el temario de Policía Nacional sin agobiarte

Descubre consejos prácticos para dominarlo sin estrés, mejorar tu preparación y aumentar tus opciones de…

1 mes hace

¿Merece la pena opositar a Correos en 2025?

Te contamos por qué puede ser una gran oportunidad: ventajas, estimación de plazas y cómo…

1 mes hace

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

1 mes hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información