Guardia Civil

Precio oposiciones Guardia Civil: cuánto cuesta

En España es necesario hacer frente a unas oposiciones para acceder a los diferentes puestos de trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Algo que ocurre con el cuerpo en el que nos centraremos hoy, la Guardia Civil, pero que también sucede con la Policía Nacional. Para conseguir ingresar en estos cuerpos es necesario superar diferentes pruebas: exámenes teóricos, entrevistas personales, pruebas físicas, exámenes médicos…

Pero esto no es lo único, ya que como sucede con el resto de oposiciones en el país, también es necesario hacer frente al pago de unas tasas para presentarse a la oposición. Es decir, quien quiera participar en la oposición Guardia Civil deberá pagar por ello. Y, llegados a este punto, muchos se preguntan lo mismo: ¿Cuál es el precio oposiciones Guardia Civil? A continuación te sacamos de dudas.

¿Cuál es el precio oposiciones Guardia Civil?

Ya lo hemos dicho: para poder presentarse a cualquier oposición en España hay que apuntarse a la convocatoria en cuestión. Y para poder hacerlo no solo hay que cumplir con los requisitos de acceso de la misma, sino que también es imprescindible pagar las tasas administrativas. Estas tasas tienen como objetivo principal cubrir los gastos que acarrea organizar un evento de estas características.

El precio puede variar de una convocatoria a otra y no se conoce con exactitud hasta que se publiquen de forma oficial las bases de la convocatoria correspondiente. Estas suelen publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) unos 15 días hábiles antes de que cierre el plazo de inscripción de las mismas.

Teniendo en cuenta las últimas convocatorias de la Guardia Civil, podemos decir que el precio oposiciones Guardia Civil oscila en torno a los 11 y 12 euros. Sin embargo, esta cantidad no siempre es la misma para todo el mundo. Además de poder cambiar de una convocatoria a otra, existen ciertas exenciones y bonificaciones para las tasas.

Exenciones y bonificaciones en las tasas

Si tenemos en cuenta la última convocatoria, quedarían exentos de tener que pagar el precio oposiciones Guardia Civil los candidatos que figuren en los siguientes casos:

  • Los candidatos que figuren como demandantes de empleo desde un mes antes de la publicación de la convocatoria.
  • Quienes cuenten con el carnet de familia numerosa en su categoría especial.
  • Las personas que estén reconocidas como víctimas de terrorismo por sentencia judicial firme, habiendo sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista.

Por otra parte, además de las citadas exenciones, también existen casos en los que se recibe una bonificación. Esta consiste en un descuento del 50% del precio de las tasas para los miembros de familia numerosa en categoría general.

Dónde y cómo realizar el pago

Ahora que ya conoces cuál es el precio oposiciones Guardia Civil, llega el momento de hablar de otros aspectos clave: dónde realizar el pago y cómo hacerlo. En la actualidad todo se hace a través de internet mediante la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Allí basta con identificarse mediante un certificado electrónico, DNIe o usuario del sistema cl@ve y dirigirse a ‘Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias’.

Llegados a este punto bastará con seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla. Una vez rellenados todos los datos habrá que seleccionar una modalidad de pago para las tasas: sin reducción, con bonificación o con exención. Y justo después se te redirigirá a la pasarela de pago para abonar la cantidad que corresponda. En caso de optar por una modalidad bonificada o con exención será necesario aportar todos los documentos correspondientes que te habilitan para ello.

Entradas recientes

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

4 semanas hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

4 semanas hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

4 semanas hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Diferencias entre Auxiliar Administrativo del Estado, CCAA y Aytos.

Descubre las diferencias entre ser Auxiliar del Estado, CCAA y Ayto. Conoce funciones, requisitos y…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información