¿Cómo elegir preparador Auxiliar Administrativo del Estado?
Existen muchas formas de hacer frente a unas oposiciones como las de Auxiliar Administrativo del Estado. Están los aspirantes que prefieren hacerlo todo por su cuenta, prácticamente sin ayuda. Y también los que recurren a academias especializadas en oposiciones en busca de una mano extra en su preparación. Otra opción cada vez más destacada pasa por recurrir a un preparador de oposiciones, aunque en este caso la cosa puede complicarse un poco.
Habitualmente las academias de oposiciones cuentan con muchas opiniones y reseñas para que puedas saber si te darán lo que buscas o no. Pero esto es algo que no ocurre con tanta frecuencia si recurrimos a la figura del preparador. Entonces… ¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un preparador Auxiliar Administrativo del Estado? No te preocupes porque es bastante más sencillo de lo que parece. A continuación vamos a detallarte todo lo que deberías tener en cuenta al respecto.

Índice del artículo
Preparador Auxiliar Administrativo del Estado: qué tener en cuenta
Antes de nada, debes saber que esto sirve tanto para las oposiciones de Auxiliar Administrativo como para cualquier otra. En este sentido, lo primero que debes valorar es que se trate de un profesional especializado en tu oposición en concreto, porque de nada servirá contar con la ayuda de un preparador si no está familiarizado con el temario de nuestras oposiciones ni sus procesos selectivos.
Además de buscar un preparador Auxiliar Administrativo del Estado, también debes tener en cuenta algunas cuestiones relativas a tu preparación. ¿De cuanto tiempo dispones? ¿Y de cuánto dinero? ¿Por qué motivos recurres a un preparador? ¿Es importante para ti que sea presencial? ¿Quieres trabajar en solitario o en grupo? Como ves, son muchas las preguntas que planteamos. Pero lo cierto es que nuestro consejo es que sepas responderlas todas antes de decantarte por un preparador u otro.
Una vez tengas claro todos estos aspectos podrás tomar tu decisión sin miedo a equivocarte. De hecho, solo de este modo podrás encontrar al preparador perfecto para ti. Porque en este sentido lo mejor es contar con la ayuda de alguien que se adapte a lo que realmente necesitamos, no al revés.
4 consejos a la hora de elegir preparador
Un preparador con experiencia
El primer consejo que te vamos a ofrecer es que busques a un preparador Auxiliar Administrativo del Estado que pueda demostrar que cuenta con bastante experiencia a la hora de preparar a opositores. Lo ideal sería dar con una persona que haya pasado por el mismo proceso al que vas a hacer frente tú durante la oposición. Además, si ya ha preparado a otros aspirantes todo será mucho más fácil para ti.
Que tenga buenos resultados en anteriores convocatorias
Como sucede con las academias, no hay nada mejor para saber si son buenas o no que comprobar número de aprobados y plazas conseguidas en anteriores convocatorias. Lo cierto es que de nada nos sirve contar con la ayuda de un preparador que no ha logrado que ninguno de sus alumnos consiga la plaza.
Busca uno que te genere confianza
Las sensaciones que te ofrezca tu preparador son muy importantes. Debe ser una persona con la que te sientas cómodo y que te transmita confianza. Las dudas son el peor enemigo durante la preparación de cualquier oposición, por lo que contar con un pilar que nos ayude a disiparlas es algo clave.
Planificación personalizada
Si recurres a un preparador individual procura que sea uno que te pueda brindar una preparación personalizada. Cada opositor es un mundo y lo que a otros les funciona puede que a ti no. Por ello procura dar con uno que intente ofrecerte un plan de estudios ideado para ti en exclusiva, que se adapte a tus necesidades y horarios.
