Al hacer frente a una oposición, sin importar de cual se trate, un aspecto realmente relevante tiene que ver con conocer todos los detalles de la misma. Y es que, más allá de estudiar horas y horas, es imprescindible conocer cómo será el examen, si dispone de fase concurso o si hay pruebas más allá de las teóricas.
Por ejemplo, hay algunas oposiciones que cuentan con pruebas físicas. Mientras que en otros casos no solo hay que hacer frente a un único examen. Y si nos centramos en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado hay que tener en cuenta una parte clave: el test psicotécnico. ¿Cómo es exactamente? Si quieres saber más sobre psicotécnicos Auxiliar Administrativo del Estado te lo contamos todo en esta nueva publicación.
Índice del artículo
Lo primero que deberías saber sobre estas preguntas de la oposición tiene que ver con dónde se regulan los psicotécnicos Auxiliar Administrativo del Estado. La respuesta es sencilla: todo lo que debes saber sobre estos estará en las bases de la convocatoria vigente de cada momento. Por ejemplo, en la actualidad la más reciente es la publicada en el Boletín Oficial del Estado del día 27 de enero de 2023.
Vale, ya sabes dónde aparece la información relativa a los psicotécnicos Auxiliar Administrativo del Estado. Así que ahora ya es el turno de hablar sobre en qué momento de la oposición tendrás que hacer frente a ellos. En este caso, solo hay un único ejercicio para estas oposiciones, por lo que será en ese momento cuando tendrás que enfrentarte a ellas.
En concreto, en la primera parte del examen, que se compone de 30 preguntas tipo test sobre el bloque I del temario (Organización Pública) y 30 preguntas tipo test de carácter psicotécnico. Además de esta primera parte, también hay una segunda con 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del temario (Actividad administrativa y Ofimática).
Si has llegado hasta aquí lo más probable es que sea por que no tienes del todo claro cómo son estas preguntas de tipo psicotécnico. Lo cierto es que son bastante similares a las preguntas de este tipo de otros procesos selectivos y oposiciones. Las bases indican que tienen por objetivo evaluar las siguientes aptitudes propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General de Auxiliares de la Administración del Estado:
Sin embargo, sabemos que con decirte esto lo más seguro es que no hayas terminado de salir de dudas. Así que, precisamente por este motivo, vamos a profundizar un poco más en estas cuestiones a través de algunos ejemplos.
Una pregunta correspondiente a la convocatoria de 2019 fue la siguiente: ¿Qué pareja de sinónimos es incorrecta? Y como opciones de respuesta se ofrecían estas cuatro: ‘Impecable – Impoluto’, ‘Grandeza – Magnitud’, ‘Simple – Complejo’ y ‘Orgullo – Altivez’. Por lo que en este caso la respuesta correcta sería la tercera, ya que simple no significa lo mismo que complejo.
Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…
Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…
Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…
Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…
Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…
Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información