En España, dentro de la Oferta de Empleo Público existente, hay algunas opciones que son más destacadas que otras. Por ejemplo, las oposiciones para acceder a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado suelen ser unas de las que más aspirantes reúnen en sus procesos de selección. Y su popularidad es tan grande, que la mayoría de personas saben cómo funcionan exactamente sus procesos selectivos.
Sin embargo, siempre hay detalles que pasan desapercibidos o que son desconocidos para casi todo el mundo. Precisamente lo que ocurre con la documentación Academia Guardia Civil. Aunque son muchos los que saben que tras superar las oposiciones hay que hacer frente a un periodo de formación, lo que no es tan extendido es la necesidad de presentar ciertos documentos para poder ingresar en la Academia. Y para dar solución a esta situación, hoy vamos a contarte todo lo que debes aportar.
Índice del artículo
Lo primero, antes de detallar la documentación Academia Guardia Civil a aportar, pasa por explicar qué es exactamente esta academia. Básicamente se trata del lugar al que deben ir quienes superen las oposiciones de Guardia Civil para completar su formación. En concreto hay dos academias en las que realizar dicha formación:
En estas dos academias quienes hayan superado el proceso de selección tendrán que completar una fase formativa durante la cual tendrán la consideración de Guardia Civil Alumno. Esta fase formativa se compone de un curso académico de 9 meses de duración en el que los alumnos hacen frente a un plan de estudios con sus correspondientes exámenes.
Quienes consigan superar ese periodo formativo con éxito pasarán a la siguiente fase del proceso: el periodo de prácticas. En este caso se trata de unas prácticas de 40 semanas de duración que se desarrollan en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil. Además de estas prácticas, se realiza de manera conjunta una formación online de un total de 255 horas de duración.
Cuando se finalicen con éxito los dos planes de estudios, cada aspirante será sometido a una evaluación de su proceso de formación. Y si se es valorado de forma positiva, los aspirantes obtendrán un empleo en la Guardia Civil y podrán ejercer ya como agentes de pleno derecho.
Llegamos al punto clave de esta publicación: la documentación Academia Guardia Civil. Antes de incorporarse a la academia, todos los futuros guardias recibirán una comunicación con ciertas instrucciones para formalizar el acceso a la academia.
En dichas instrucciones, entre otras cosas, informarán del material a llevar el día del ingreso. Esto siempre suele ser lo siguiente:
Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…
Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…
Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…
¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…
Descubre cómo funciona la bolsa de Administrativo del Estado, qué requisitos debes cumplir y qué…
Descubre las diferencias entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo en España. Conoce todo…
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información