Correos

Qué hace falta para trabajar en Correos

Los puestos de trabajo son cada vez más atractivos para una gran cantidad de ciudadanos: un empleo entretenido, con buenas condiciones a nivel de salario y horarios, con opciones de ascenso y con una gran estabilidad. Unos motivos que hacen que muchas personas se hagan con mayor frecuencia la misma cuestión: ¿qué hace falta para trabajar en Correos?

Si has llegado hasta aquí lo más probable es que no conozcas la respuesta a la pregunta. Para empezar, debemos aclarar que para acceder a un puesto fijo en el servicio postal español es necesario superar una oposición. Pero esto no es lo único, ni mucho menos. También hay que contar con unos determinados estudios y otros requisitos imprescindibles. Así que si quieres saber todo al respecto, te lo contamos en esta nueva publicación.

Requisitos de las oposiciones de Correos

Cada año estas oposiciones cuentan con más aspirantes, aunque también con un gran número de vacantes a cubrir. Sin ir más lejos, este 2023 Correos ha ofertado casi 8.000 plazas a las que se pueden acceder preparando un examen de 100 preguntas y solo 12 temas. Pero lo cierto es que no todo el mundo puede participar en las oposiciones. ¿Qué hace falta para trabajar en Correos? En este caso, existen ciertos requisitos que vamos a dividir en dos grupos: los requisitos generales y los requisitos específicos.

Requisitos generales

  • Tener 18 años o más y no superar la edad máxima de jubilación.
  • Disponer de la titulación de ESO, Graduado Escolar o equivalente.
  • No padecer enfermedades o limitaciones, ya sean físicas o psíquicas, para el desempeño del trabajo.
  • No estar inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
  • No mantener una relación laboral fija con Correos.
  • No haber sido separado del servicio o despedido del Grupo Correos.
  • No haber sido descartado en un periodo de prueba para el puesto solicitado en el proceso.
  • No haber tenido evaluaciones negativas por el desempeño en Correos.

Requisitos específicos

Además de los requisitos anteriores, que deben cumplirlos todos los opositores que quieran optar a lograr un empleo en Correos, hay más. En concreto hay un requisito que hace falta para trabajar en Correos en función del puesto al que se esté optando:

  • Trabajo de reparto: estar en posesión del permiso de conducir moto A, A1 A2 o el carnet de conducir B con una antigüedad superior a tres años.
  • Trabajo en servicios rurales: aportar vehículo propio y estar en posesión del carnet correspondiente para conducirlo.

¿Qué estudios se necesitan para opositar?

En muchas oposiciones exigen tener una titulación académica concreta. Por ejemplo, para el ámbito sanitario suele solicitarse como requisito haber estudiado Medicina o Enfermería. Sin embargo, en el caso de Correos no sucede así. Los requisitos son claros al respecto: basta con tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Eso sí, es posible aumentar tu puntuación en la fase de concurso si cuentas con estudios superiores a los requeridos. De hecho, disponer de titulación universitaria, Formación Profesional en Administración y Gestión, Marketing, Informática y Comunicaciones, ofrece puntos extra. De este modo, si quieres que te resulte más fácil conseguir una plaza puede optar por conseguir estos títulos.

Trabajar en Correos sin oposición

Ahora que ya sabes qué hace falta para trabajar en Correos vamos a hablar de otra alternativa a todo lo que te hemos contado: la bolsa de trabajo. Esta es una vía para conseguir un empleo en el servicio postal sin tener que lograr una plaza fija a través de la oposición. Eso sí, se trata de un trabajo de carácter temporal, aunque sirve para acumular méritos y obtener mayor puntuación durante las futuras oposiciones.

Entradas recientes

¿Apuntarse a una academia de oposiciones o prepararse por libre?

¿Es mejor preparar oposiciones por libre, en academia o con preparador personal? Descubre las ventajas…

4 semanas hace

¿Cómo es el examen de Correos? Todo lo que debes saber

Descubre cómo es el examen, cuántas preguntas tiene, cómo se puntúa y dónde conseguir el…

1 mes hace

¿Por qué usar InnoTest en la preparación para tu oposición? Funcionalidades para llevarte al éxito

Descubre cómo InnoTest puede ayudarte a conseguir tu plaza. Miles de test actualizados, seguimiento y…

3 meses hace

¿Cómo entrar en el servicio cinológico de la Guardia Civil?

Descubre qué es el servicio cinológico, cómo acceder y cursos de guía de perros para…

4 meses hace

¿Cuánto cobra un Policía Nacional en la academia?

Descubre cuánto cobra un Policía Nacional en la academia durante su periodo de formación y…

4 meses hace

¿Cuándo es la próxima convocatoria de Auxiliar Administrativo Estado?

¡No te pierdas la convocatoria Auxiliar Administrativo Estado 2025! Conoce cuándo se publica el BOE,…

4 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información