Instituciones Penitenciarias

¿Qué hace un Jurista de Prisiones?

Cuando hablamos de las oposiciones que dan acceso a trabajar en las Instituciones Penitenciarias en España, la mayoría únicamente conoce las del Cuerpo de Ayudantes. Sin embargo, lo cierto es que hay muchos otros empleos que se pueden desarrollar en las cárceles de nuestro país. Uno de los más interesantes y mejor remunerados es sobre el que vamos a hablar hoy: el Jurista de Prisiones.

Es posible que sepas más o menos qué hace un jurista fuera de una prisión, pero… ¿De qué se encarga el que trabaja en una Institución Penitenciaria? ¿Cuáles son sus funciones? Si estás interesado en saber más, en este nuevo artículo vamos a explicarte cuáles son las funciones de estos profesionales, así como los requisitos que deben cumplir para poder conseguir una plaza de funcionarios.

Jurista de Prisiones: qué es exactamente

Comencemos por el principio: ¿qué es exactamente un jurista de prisiones? Hay quienes definen a esta carrera profesional como una de las más atractivas para los juristas. Estos trabajadores básicamente desarrollan sus funciones de jurista pero en el ámbito de una Institución Penitenciaria. El objetivo que persigue su trabajo es el de informar a los presos sobre cuál es su situación penitenciaria, procesal y penal. Un trabajo muy atractivo para quienes dispongan de un Grado en Derecho y quieran desarrollar su trayectoria profesional como funcionarios.

¿Cuáles son sus funciones? 

Ya sabes más o menos qué es un jurista de Instituciones Penitenciarias. Sin embargo, es bastante probable que no sepas exactamente qué trabajo desempeña. Para darle solución a tus dudas, vamos a intentar repasar de forma breve cuáles son todas las funciones que desempeña. Debes saber que estos profesionales realizan funciones muy variadas, aunque las que podríamos definir como principales son las siguientes: 

  • Estudiar los casos de cada interno para poder realizar una valoración criminóloga para clasificarle en el grado que corresponda.
  • Participar en las reuniones del Equipo Técnico.
  • Proponer tratamientos penitenciarios individuales a los reclusos y colaborar para que se lleven a cabo.
  • Ofrecer información a cada interno sobre su situación a nivel penal, procesal y penitenciario. 
  • Estudiar los permisos de libertad condicional, salida e indultos, entre otros, de los presos. 
  • Ofrecer asesoría a la Dirección General de la Institución Penitenciaria a la que se pertenezca. 
  • Redactar informes solicitados por el Ministerio Fiscal, las autoridades jurídicas o el Centro Directivo.

Requisitos de la oposición

Por otra parte, no todo el mundo puede optar a conseguir una plaza como jurista de prisiones. Para ello, como sucede con muchas otras oposiciones, hay que cumplir con ciertos requisitos. En este caso, estos son los siguientes: 

  • Tener nacionalidad española o de algún país perteneciente a la Unión Europea. 
  • Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa. 
  • Poseer un título de Grado o Licenciatura en Derecho. 
  • No padecer impedimentos para desempeñar correctamente las funciones del puesto al que se oposita. 
  • No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas. 
  • No haber sido condenado por delito forzoso a penas privadas de libertad superiores a tres años. 

Entradas recientes

¿Cómo afrontar las semanas antes del examen oficial?

Se acerca el gran día. El 6 de septiembre, miles de opositores a Guardia Civil…

1 semana hace

Mejores fuentes para estar al día con oposición Correos

Descubre cómo estar al día con convocatorias, requisitos y temario actualizado. Toda la información clave…

1 mes hace

Cómo entender la legislación penitenciaria sin morir en el intento

Descubre los aspectos clave de la legislación penitenciaria y el Código Penal en Instituciones Penitenciarias.…

1 mes hace

¿Estudiar solo o en grupo? Ventajas y desventajas

Descubre las ventajas y desventajas de cada método y elige la mejor forma de preparar…

1 mes hace

5 errores frecuentes entre opositores de Correos (y cómo evitarlos)

Descubre los cinco errores que cometen los opositores y aprende para estudiar de forma efectiva,…

2 meses hace

¿Qué pasa si apruebas sin plaza? Explicamos las bolsas de trabajo

Te explicamos qué es la bolsa de trabajo, cómo se accede a ella, qué son…

2 meses hace

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Más información